Revilogy

Curso de Almacenamiento y Recuperación de Datos en PC

Aprende a diagnosticar, sustituir y recuperar discos duros HDD, SSD y NVMe, además de realizar migraciones, clonaciones y copias de seguridad profesionales. Con este curso de Academia Revilogy, te convertirás en un técnico capacitado para ofrecer uno de los servicios más demandados y rentables en PC de escritorio y portátiles.

¿Qué vas a aprender?

  • Diferencias entre discos HDD, SSD y NVMe.
  • Diagnóstico de fallos de almacenamiento y errores SMART.
  • Migraciones de datos en Windows y Linux.
  • Clonación de discos para cambio de HDD a SSD.
  • Recuperación de datos en discos dañados.
  • Configuración y reparación de sistemas de archivos (NTFS, EXT4, exFAT).
  • Estrategias de copias de seguridad locales y en la nube.
  • Protocolos de seguridad y confidencialidad de la información.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 10 horas de formación práctica con ejemplos reales.
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.
  • Casos aplicados en PC Windows, Linux y laptops.

 Módulo 1: Introducción al almacenamiento en PC

  • Historia y evolución: HDD → SSD → NVMe.
  • Ventajas y limitaciones de cada tecnología.
  • Cómo elegir el almacenamiento adecuado para cada cliente.

Módulo 2: Diagnóstico de discos duros

  • Uso de herramientas de diagnóstico SMART.
  • Señales de fallo inminente: ruidos, lentitud, sectores dañados.
  • Software de análisis: CrystalDiskInfo, HDTune, GSmartControl.
  • Pruebas físicas y eléctricas con adaptadores SATA/USB.

Módulo 3: Sustitución de discos en PC y portátiles

  • Sustitución de discos en PC de escritorio.
  • Acceso a discos en laptops ultrabook y gaming.
  • Migración de HDD a SSD para mejorar rendimiento.
  • Configuración de BIOS/UEFI tras el cambio de disco.

Módulo 4: Migraciones y clonaciones

  • Diferencias entre migración de datos y clonación.
  • Uso de software de clonación: Clonezilla, Macrium Reflect, Acronis True Image.
  • Procedimiento de clonación segura.
  • Ejemplo práctico: migración de Windows de HDD a SSD NVMe.
  • Migraciones entre Windows y Linux.

Módulo 5: Recuperación de datos en discos dañados

  • Errores lógicos vs errores físicos.
  • Herramientas de recuperación: TestDisk, R-Studio, Recuva, Photorec.
  • Creación de imagen de disco antes de intentar recuperación.
  • Técnicas de extracción en discos parcialmente dañados.
  • Recuperación en sistemas de archivos NTFS, FAT32, EXT4.

Módulo 6: Copias de seguridad profesionales

  • Estrategias de backup: completo, incremental, diferencial.
  • Configuración de copias automáticas en Windows (Historial de Archivos) y Linux (rsync, cron).
  • Uso de TimeShift en Linux para snapshots del sistema.
  • Backup en la nube: Google Drive, OneDrive, Nextcloud.
  • Protocolos de seguridad para datos sensibles.

Módulo 7: Casos prácticos en laboratorio

  • PC con HDD lento → migración a SSD con clonación.
  • Laptop con SSD dañado → recuperación parcial de datos.
  • Cliente con archivos borrados accidentalmente → uso de TestDisk/Photorec.
  • Empresa con Linux Server → implementación de copias automáticas con rsync.

Módulo 8: Protocolos de validación y seguridad

  • Checklist tras sustitución o clonación de discos.
  • Validación de integridad de archivos recuperados.
  • Documentación para clientes.
  • Confidencialidad y normativa de protección de datos.
249,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

 Módulo 1: Introducción al almacenamiento en PC

  • Historia y evolución: HDD → SSD → NVMe.
  • Ventajas y limitaciones de cada tecnología.
  • Cómo elegir el almacenamiento adecuado para cada cliente.

Módulo 2: Diagnóstico de discos duros

  • Uso de herramientas de diagnóstico SMART.
  • Señales de fallo inminente: ruidos, lentitud, sectores dañados.
  • Software de análisis: CrystalDiskInfo, HDTune, GSmartControl.
  • Pruebas físicas y eléctricas con adaptadores SATA/USB.

Módulo 3: Sustitución de discos en PC y portátiles

  • Sustitución de discos en PC de escritorio.
  • Acceso a discos en laptops ultrabook y gaming.
  • Migración de HDD a SSD para mejorar rendimiento.
  • Configuración de BIOS/UEFI tras el cambio de disco.

Módulo 4: Migraciones y clonaciones

  • Diferencias entre migración de datos y clonación.
  • Uso de software de clonación: Clonezilla, Macrium Reflect, Acronis True Image.
  • Procedimiento de clonación segura.
  • Ejemplo práctico: migración de Windows de HDD a SSD NVMe.
  • Migraciones entre Windows y Linux.

Módulo 5: Recuperación de datos en discos dañados

  • Errores lógicos vs errores físicos.
  • Herramientas de recuperación: TestDisk, R-Studio, Recuva, Photorec.
  • Creación de imagen de disco antes de intentar recuperación.
  • Técnicas de extracción en discos parcialmente dañados.
  • Recuperación en sistemas de archivos NTFS, FAT32, EXT4.

Módulo 6: Copias de seguridad profesionales

  • Estrategias de backup: completo, incremental, diferencial.
  • Configuración de copias automáticas en Windows (Historial de Archivos) y Linux (rsync, cron).
  • Uso de TimeShift en Linux para snapshots del sistema.
  • Backup en la nube: Google Drive, OneDrive, Nextcloud.
  • Protocolos de seguridad para datos sensibles.

Módulo 7: Casos prácticos en laboratorio

  • PC con HDD lento → migración a SSD con clonación.
  • Laptop con SSD dañado → recuperación parcial de datos.
  • Cliente con archivos borrados accidentalmente → uso de TestDisk/Photorec.
  • Empresa con Linux Server → implementación de copias automáticas con rsync.

Módulo 8: Protocolos de validación y seguridad

  • Checklist tras sustitución o clonación de discos.
  • Validación de integridad de archivos recuperados.
  • Documentación para clientes.
  • Confidencialidad y normativa de protección de datos.

Duración

  • 10 horas de formación práctica con ejemplos reales.
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.
  • Casos aplicados en PC Windows, Linux y laptops.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy.
  • Manual en PDF con procedimientos de migración y recuperación.
  • Listado de software de diagnóstico y recuperación.
  • Acceso a la comunidad privada de soporte Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos de reparación que quieran especializarse en almacenamiento.
  • Estudiantes de informática/electrónica que deseen aprender recuperación de datos.
  • Profesionales IT que gestionan copias de seguridad en empresas.
  • Emprendedores que buscan ofrecer servicios premium a clientes.

Preguntas frecuentes (FAQ)

 No, el curso parte desde nivel básico y avanza hasta técnicas intermedias.

Sí, también se incluyen casos con discos externos dañados.

Sí, se ven técnicas de backup y migración aplicables a entornos corporativos.

No, la apertura en sala limpia pertenece a cursos forenses avanzados.