Revilogy

Curso de Diagnóstico Avanzado y Testeo en Android

Conviértete en un técnico de alto nivel con capacidad de análisis real. Aprende a diagnosticar fallos eléctricos, mecánicos y lógicos en móviles Android con precisión profesional. Este curso de Academia Revilogy te enseña a detectar el problema exacto antes de reparar.

¿Qué vas a aprender?

  • Aplicación de métodos de diagnóstico paso a paso en fallos comunes y complejos.
  • Interpretación de síntomas, señales, voltajes y errores del sistema.
  • Uso profesional del multímetro, tester, microscopio, analizador lógico y osciloscopio.
  • Evaluación de la placa base, componentes periféricos y sensores.
  • Cómo detectar fallos de encendido, carga, pantalla, audio, señal, etc.
  • Protocolos de test físico, software y eléctrico.
  • Creación de informes técnicos de diagnóstico.
  • Validación del funcionamiento total del móvil antes de entregarlo al cliente.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 5 horas de contenido técnico grabado con ejemplos reales

  • Acceso durante 12 meses con actualizaciones
  • Aplicable a todas las marcas Android

🔹 Módulo 1: Fundamentos del diagnóstico técnico

  • Tipos de fallos: eléctricos, físicos, mecánicos y lógicos
  • Flujo general de evaluación antes de desmontar
  • Cómo recopilar información del cliente de forma técnica
  • Criterios para decidir si reparar o no

🔹 Módulo 2: Herramientas de diagnóstico

  • Multímetro: uso correcto en modo diodo y continuidad
  • Fuente de alimentación regulable
  • Microscopio para análisis visual de soldaduras, pistas y flex
  • Osciloscopio y analizador lógico: uso básico para buses de datos y alimentación

🔹 Módulo 3: Test físico del dispositivo

  • Revisión externa y síntomas visibles
  • Pruebas básicas sin desmontar
  • Comprobación de conector, pantalla, botón, SIM, micro, altavoz y sensores
  • Desmontaje con análisis visual de placa y flex

🔹 Módulo 4: Diagnóstico de placa base

  • Medición de voltajes clave: PMIC, IC de carga, CPU, eMMC
  • Identificación de líneas cortadas, filtros quemados, bobinas rotas
  • Técnicas de inyección de voltaje para detectar cortos
  • Lectura e interpretación de caídas de tensión

🔹 Módulo 5: Test de componentes periféricos

  • Pantalla y táctil
  • Audio (micrófonos y altavoces)
  • Batería y carga
  • Sensores, cámaras, antenas
  • Conectores y botones

🔹 Módulo 6: Diagnóstico por software

  • Uso de apps y menús de test internos
  • Herramientas como 3uTools, Z3X, MTK Engineering, CPU-Z
  • Logs del sistema y testeo de firmware
  • Casos prácticos de bootloop, errores de sistema, fallos tras actualización

🔹 Módulo 7: Creación de informe técnico y validación

  • Cómo registrar el diagnóstico de manera profesional
  • Test post-reparación completo antes de entregar
  • Validación final con checklist completo
  • Cómo justificar el presupuesto ante el cliente
155,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

🔹 Módulo 1: Fundamentos del diagnóstico técnico

  • Tipos de fallos: eléctricos, físicos, mecánicos y lógicos
  • Flujo general de evaluación antes de desmontar
  • Cómo recopilar información del cliente de forma técnica
  • Criterios para decidir si reparar o no

🔹 Módulo 2: Herramientas de diagnóstico

  • Multímetro: uso correcto en modo diodo y continuidad
  • Fuente de alimentación regulable
  • Microscopio para análisis visual de soldaduras, pistas y flex
  • Osciloscopio y analizador lógico: uso básico para buses de datos y alimentación

🔹 Módulo 3: Test físico del dispositivo

  • Revisión externa y síntomas visibles
  • Pruebas básicas sin desmontar
  • Comprobación de conector, pantalla, botón, SIM, micro, altavoz y sensores
  • Desmontaje con análisis visual de placa y flex

🔹 Módulo 4: Diagnóstico de placa base

  • Medición de voltajes clave: PMIC, IC de carga, CPU, eMMC
  • Identificación de líneas cortadas, filtros quemados, bobinas rotas
  • Técnicas de inyección de voltaje para detectar cortos
  • Lectura e interpretación de caídas de tensión

🔹 Módulo 5: Test de componentes periféricos

  • Pantalla y táctil
  • Audio (micrófonos y altavoces)
  • Batería y carga
  • Sensores, cámaras, antenas
  • Conectores y botones

🔹 Módulo 6: Diagnóstico por software

  • Uso de apps y menús de test internos
  • Herramientas como 3uTools, Z3X, MTK Engineering, CPU-Z
  • Logs del sistema y testeo de firmware
  • Casos prácticos de bootloop, errores de sistema, fallos tras actualización

🔹 Módulo 7: Creación de informe técnico y validación

  • Cómo registrar el diagnóstico de manera profesional
  • Test post-reparación completo antes de entregar
  • Validación final con checklist completo
  • Cómo justificar el presupuesto ante el cliente

Duración

  • 5 horas de contenido técnico grabado con ejemplos reales

  • Acceso durante 12 meses con actualizaciones
  • Aplicable a todas las marcas Android

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy

  • PDFs con esquemas de diagnóstico paso a paso
  • Fichas de testeo descargables
  • Acceso al grupo privado técnico y soporte continuo

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos que ya realizan reparaciones y quieren mejorar su diagnóstico.
  • Emprendedores que desean ahorrar tiempo y evitar errores.
  • Profesionales que reciben móviles con fallos complejos o intermitentes.
  • Estudiantes que buscan una base sólida en análisis técnico y lógica.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Este curso no te enseña a reparar, sino a diagnosticar con precisión qué reparar y cómo hacerlo correctamente.

No es obligatorio. Se muestra cómo hacerlo con multímetro, pero también se explican casos avanzados con osciloscopio.

Sí. Es un curso orientado a Android en general: Samsung, Xiaomi, Huawei, OPPO, Motorola, etc.

Sí, gran parte del curso se basa en técnicas de testeo externo y software previo a la apertura.