Revilogy

Curso de Diagnóstico de Placa Lógica en MacBook & iMac

Aprende a identificar, analizar y diagnosticar fallos en la placa lógica de equipos Apple. Con este curso de Academia Revilogy dominarás las herramientas y técnicas necesarias para reparar las averías más complejas en MacBook e iMac, desde fallos de alimentación hasta problemas de comunicación entre chips.

¿Qué vas a aprender?

  • Anatomía de la placa lógica en MacBook e iMac. 
  • Identificación de componentes clave: CPU, GPU, PMIC, SMC, PCH, drivers. 
  • Uso de esquemas eléctricos y boardview para diagnóstico. 
  • Medición de voltajes y resistencias con multímetro. 
  • Uso de fuente de laboratorio para análisis de consumo. 
  • Detección de cortos y circuitos abiertos. 
  • Casos prácticos de reparación de placa lógica en Apple.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 10 horas de formación avanzada con casos reales de laboratorio. 
  • Acceso durante 12 meses con actualizaciones. 
  • Incluye ejemplos en modelos Intel y Apple Silicon.

Módulo 1: Introducción a la placa lógica Apple

  • Diferencias entre placas de MacBook e iMac. 
  • Componentes principales y su función. 
  • Evolución: Intel vs Apple Silicon. 

Módulo 2: Herramientas de diagnóstico esenciales

  • Multímetro: mediciones básicas y avanzadas. 
  • Fuente de laboratorio: análisis de consumo. 
  • Osciloscopio y analizador lógico en reparaciones avanzadas. 
  • Software de apoyo: ZXW, OpenBoardView, FlexBV. 

Módulo 3: Alimentación y PMIC (Power Management IC)

  • Diagnóstico de líneas principales de alimentación. 
  • Verificación de PMIC y drivers de energía. 
  • Fallos comunes: consumo nulo, consumo alto, reinicios. 
  • Casos de kernel panic por fallos de energía. 

Módulo 4: Diagnóstico de SMC y EFI

  • Función del System Management Controller. 
  • Reset de SMC y NVRAM como primera línea de diagnóstico. 
  • Fallos de firmware EFI y su reparación. 
  • Casos prácticos: MacBook que no enciende, ventilador a tope. 

Módulo 5: GPU, CPU y memorias en placa

  • Cómo diferenciar fallo de CPU vs GPU. 
  • Diagnóstico de memorias RAM soldadas. 
  • Errores comunes en chips gráficos dedicados. 
  • Testeo con estrés de CPU y GPU en macOS. 

Módulo 6: Líneas de comunicación y periféricos

  • Diagnóstico de líneas I²C, SPI y USB. 
  • Fallos en sensores de temperatura y ventiladores. 
  • Problemas en cámaras FaceTime y audio por comunicación defectuosa. 
  • Cómo localizar líneas abiertas o cortadas. 

Módulo 7: Casos prácticos de diagnóstico de placa lógica

  • MacBook Pro que no arranca (consumo 0.01A). 
  • iMac con reinicios aleatorios por SMC dañado. 
  • MacBook con kernel panic por fallo de GPU. 
  • Fallo de USB-C por driver quemado. 

Módulo 8: Procedimientos de reparación y validación

  • Técnicas de reflow y reballing en chips de placa. 
  • Reemplazo de drivers y reguladores. 
  • Validación de la reparación con test completos. 

Checklist antes de entregar un equipo reparado.

259,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción a la placa lógica Apple

  • Diferencias entre placas de MacBook e iMac. 
  • Componentes principales y su función. 
  • Evolución: Intel vs Apple Silicon. 

Módulo 2: Herramientas de diagnóstico esenciales

  • Multímetro: mediciones básicas y avanzadas. 
  • Fuente de laboratorio: análisis de consumo. 
  • Osciloscopio y analizador lógico en reparaciones avanzadas. 
  • Software de apoyo: ZXW, OpenBoardView, FlexBV. 

Módulo 3: Alimentación y PMIC (Power Management IC)

  • Diagnóstico de líneas principales de alimentación. 
  • Verificación de PMIC y drivers de energía. 
  • Fallos comunes: consumo nulo, consumo alto, reinicios. 
  • Casos de kernel panic por fallos de energía. 

Módulo 4: Diagnóstico de SMC y EFI

  • Función del System Management Controller. 
  • Reset de SMC y NVRAM como primera línea de diagnóstico. 
  • Fallos de firmware EFI y su reparación. 
  • Casos prácticos: MacBook que no enciende, ventilador a tope. 

Módulo 5: GPU, CPU y memorias en placa

  • Cómo diferenciar fallo de CPU vs GPU. 
  • Diagnóstico de memorias RAM soldadas. 
  • Errores comunes en chips gráficos dedicados. 
  • Testeo con estrés de CPU y GPU en macOS. 

Módulo 6: Líneas de comunicación y periféricos

  • Diagnóstico de líneas I²C, SPI y USB. 
  • Fallos en sensores de temperatura y ventiladores. 
  • Problemas en cámaras FaceTime y audio por comunicación defectuosa. 
  • Cómo localizar líneas abiertas o cortadas. 

Módulo 7: Casos prácticos de diagnóstico de placa lógica

  • MacBook Pro que no arranca (consumo 0.01A). 
  • iMac con reinicios aleatorios por SMC dañado. 
  • MacBook con kernel panic por fallo de GPU. 
  • Fallo de USB-C por driver quemado. 

Módulo 8: Procedimientos de reparación y validación

  • Técnicas de reflow y reballing en chips de placa. 
  • Reemplazo de drivers y reguladores. 
  • Validación de la reparación con test completos. 

Checklist antes de entregar un equipo reparado.

Duración

  • 10 horas de formación avanzada con casos reales de laboratorio. 
  • Acceso durante 12 meses con actualizaciones. 
  • Incluye ejemplos en modelos Intel y Apple Silicon.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy. 
  • Manual técnico con esquemas de referencia y boardviews. 
  • Acceso a prácticas guiadas en placas reales. 
  • Comunidad privada de soporte con otros técnicos Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos de reparación Apple con experiencia previa. 
  • Profesionales de microsoldadura que quieran entrar en el mundo Mac. 
  • Emprendedores que buscan dominar reparaciones avanzadas. 
  • Estudiantes avanzados de electrónica aplicada.

Preguntas frecuentes (FAQ)

 No es un curso exclusivo de microsoldadura, pero se enseñan técnicas aplicadas a placa lógica.

 Sí, se incluyen procedimientos para diagnóstico en M1/M2.

Se recomienda haber realizado cursos básicos de hardware antes de este.

 Sí, recibirás material de apoyo con esquemas y boardviews de referencia.