Revilogy

Curso de Diagnóstico y Optimización en macOS

Aprende a detectar, solucionar y optimizar fallos en macOS como un profesional. Con este curso de Academia Revilogy dominarás herramientas como Apple Diagnostics, mantenimiento avanzado del sistema, resolución de kernel panics y configuración de copias de seguridad con Time Machine.

¿Qué vas a aprender?

  • Uso de Apple Diagnostics y Apple Service Toolkit para pruebas de hardware.
  • Análisis de logs del sistema para detectar fallos críticos.
  • Diagnóstico y resolución de kernel panic.
  • Técnicas de mantenimiento y optimización de macOS para mejorar rendimiento.
  • Configuración y verificación de copias de seguridad con Time Machine.
  • Uso de utilidades nativas: Monitor de Actividad, Utilidad de Discos, Terminal.
  • Protocolos de validación tras una reparación o mantenimiento.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 7 horas de formación práctica con ejemplos reales.
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.
  • Casos aplicados en equipos Intel y Apple Silicon.

Módulo 1: Introducción al diagnóstico en macOS

  • Diferencia entre fallos de hardware y software.
  • Herramientas de diagnóstico incluidas en macOS.
  • Flujo de diagnóstico profesional en Apple.

Módulo 2: Apple Diagnostics y herramientas de test

  • Cómo iniciar Apple Diagnostics en Intel y Apple Silicon.
  • Interpretación de códigos de error y reportes.
  • Apple Service Toolkit (AST) y sus aplicaciones.
  • Ejercicios prácticos con fallos de hardware simulados.

Módulo 3: Logs del sistema y análisis avanzado

  • Ubicación y lectura de logs en macOS.
  • Análisis de “panic-full” y reportes de crash.
  • Uso de la aplicación “Consola” para diagnóstico.
  • Casos reales: apps que cierran, bloqueos inesperados.

Módulo 4: Diagnóstico y resolución de kernel panic

  • ¿Qué es un kernel panic y qué lo provoca?
  • Diferencia entre kernel panic por hardware y software.
  • Cómo identificar el componente afectado.
  • Ejemplos: fallos de RAM, GPU, discos, controladores.

Módulo 5: Mantenimiento y optimización de macOS

  • Limpieza de archivos temporales y cachés.
  • Gestión de inicio y procesos con Monitor de Actividad.
  • Optimización del almacenamiento con APFS.
  • Herramientas de mantenimiento recomendadas (nativas y externas).

Módulo 6: Backups y Time Machine

  • Configuración de Time Machine paso a paso.
  • Cómo restaurar archivos desde una copia.
  • Clonación de discos con Carbon Copy Cloner y SuperDuper.
  • Buenas prácticas para seguridad de datos en clientes.

Módulo 7: Casos prácticos en laboratorio

  • Diagnóstico de kernel panic por RAM dañada.
  • Optimización de un MacBook lento con macOS Ventura.
  • Configuración de Time Machine en un iMac 2020.
  • Reparación de sistema con fallos de arranque.
194,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción al diagnóstico en macOS

  • Diferencia entre fallos de hardware y software.
  • Herramientas de diagnóstico incluidas en macOS.
  • Flujo de diagnóstico profesional en Apple.

Módulo 2: Apple Diagnostics y herramientas de test

  • Cómo iniciar Apple Diagnostics en Intel y Apple Silicon.
  • Interpretación de códigos de error y reportes.
  • Apple Service Toolkit (AST) y sus aplicaciones.
  • Ejercicios prácticos con fallos de hardware simulados.

Módulo 3: Logs del sistema y análisis avanzado

  • Ubicación y lectura de logs en macOS.
  • Análisis de “panic-full” y reportes de crash.
  • Uso de la aplicación “Consola” para diagnóstico.
  • Casos reales: apps que cierran, bloqueos inesperados.

Módulo 4: Diagnóstico y resolución de kernel panic

  • ¿Qué es un kernel panic y qué lo provoca?
  • Diferencia entre kernel panic por hardware y software.
  • Cómo identificar el componente afectado.
  • Ejemplos: fallos de RAM, GPU, discos, controladores.

Módulo 5: Mantenimiento y optimización de macOS

  • Limpieza de archivos temporales y cachés.
  • Gestión de inicio y procesos con Monitor de Actividad.
  • Optimización del almacenamiento con APFS.
  • Herramientas de mantenimiento recomendadas (nativas y externas).

Módulo 6: Backups y Time Machine

  • Configuración de Time Machine paso a paso.
  • Cómo restaurar archivos desde una copia.
  • Clonación de discos con Carbon Copy Cloner y SuperDuper.
  • Buenas prácticas para seguridad de datos en clientes.

Módulo 7: Casos prácticos en laboratorio

  • Diagnóstico de kernel panic por RAM dañada.
  • Optimización de un MacBook lento con macOS Ventura.
  • Configuración de Time Machine en un iMac 2020.
  • Reparación de sistema con fallos de arranque.

Duración

  • 7 horas de formación práctica con ejemplos reales.
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.
  • Casos aplicados en equipos Intel y Apple Silicon.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy.
  • Manual en PDF con flujos de diagnóstico y mantenimiento.
  • Plantillas de checklist para entregar a clientes.
  • Acceso a la comunidad técnica privada Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos de reparación Apple que quieran mejorar en diagnóstico.
  • Profesionales que buscan optimizar equipos lentos o inestables.
  • Estudiantes de informática que deseen aprender mantenimiento avanzado.
  • Emprendedores que quieran ofrecer servicios de soporte macOS.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Sí, se incluyen procedimientos para Apple Silicon.

En muchos casos sí, pero también aprenderás a identificar si es fallo de hardware.

No, el curso está pensado para niveles básico-intermedio.

Sí, además de utilidades nativas se recomiendan apps profesionales de mantenimiento.