Revilogy

Curso de GPS y Sensores de Vuelo en Drones

Conviértete en especialista en la reparación y calibración de sensores de vuelo en drones. En este curso de Academia Revilogy aprenderás a diagnosticar y sustituir módulos GPS, sensores de altura, brújulas electrónicas, IMU y giroscopios, garantizando vuelos estables y seguros en drones DJI, Parrot, Autel y FPV.

¿Qué vas a aprender?

  • Funcionamiento y diagnóstico de módulos GPS en drones. 
  • Reparación y sustitución de sensores de altura (barómetros). 
  • Calibración de brújulas electrónicas. 
  • Diagnóstico y ajuste de IMU y giroscopios. 
  • Solución de errores comunes relacionados con la estabilidad de vuelo. 
  • Protocolos de validación de sensores antes de vuelo.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 11 horas de formación práctica en vídeo. 
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Casos aplicados en DJI Phantom, Mavic, Autel Evo, Parrot Anafi y drones FPV.

Módulo 1: Introducción a los sensores de vuelo en drones

  • Función de cada sensor en la estabilidad del vuelo. 
  • GPS vs GLONASS vs Galileo en drones modernos. 
  • Relación entre IMU, giroscopio y controladora de vuelo. 
  • Errores más frecuentes en sensores. 

Módulo 2: Herramientas y preparación del taller

  • Multímetro y osciloscopio para diagnóstico de señales. 
  • Software de diagnóstico (DJI Assistant, Betaflight, Mission Planner). 
  • Precauciones contra interferencias electromagnéticas. 
  • Seguridad ESD en sensores electrónicos. 

Módulo 3: Reparación y calibración de GPS

  • Diagnóstico de módulos GPS dañados. 
  • Sustitución de antenas GPS en DJI y Parrot. 
  • Reparación de conectores y flex de GPS. 
  • Calibración y validación en campo abierto. 
  • Casos prácticos: dron que pierde señal GPS en vuelo. 

Módulo 4: Sensores de altura (barómetros)

  • Funcionamiento de sensores barométricos en drones. 
  • Diagnóstico de errores de altura. 
  • Sustitución de barómetros dañados. 
  • Validación de altura en vuelos de prueba. 
  • Casos prácticos: dron que desciende bruscamente en vuelo. 

Módulo 5: Brújula electrónica y magnetómetros

  • Funcionamiento de brújulas en drones. 
  • Calibración de brújula paso a paso. 
  • Identificación de interferencias magnéticas. 
  • Casos prácticos: errores de vuelo en zonas urbanas por brújula. 

Módulo 6: IMU (Unidad de Medición Inercial)

  • Funciones del IMU en la estabilidad del dron. 
  • Diagnóstico de fallos en IMU (temblores, errores de arranque). 
  • Calibración del IMU con software oficial. 
  • Casos prácticos: dron que se inclina en vuelo. 

Módulo 7: Giroscopios y estabilización

  • Funcionamiento del giroscopio en el control de vuelo. 
  • Diagnóstico de fallos en giroscopios. 
  • Reparación y sustitución de módulos defectuosos. 
  • Validación tras calibración de giroscopio. 

Módulo 8: Casos prácticos en laboratorio

  • Sustitución de módulo GPS en DJI Phantom. 
  • Calibración de IMU en DJI Mavic. 
  • Reparación de brújula en dron Parrot. 
  • Validación de giroscopio en dron FPV. 

Módulo 9: Validación y protocolos técnicos

  • Checklist de sensores tras reparación. 
  • Prueba de vuelo en entorno controlado. 
  • Validación de navegación con GPS. 
  • Protocolos de entrega al cliente con informe técnico. 

Módulo 10: Extras de negocio y fidelización

  • Tarifas comunes en reparación de GPS y sensores. 
  • Cómo ofrecer servicios de calibración periódica. 
  • Estrategias de fidelización para pilotos profesionales. 
  • Diferenciación como taller especializado en drones.
259,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción a los sensores de vuelo en drones

  • Función de cada sensor en la estabilidad del vuelo. 
  • GPS vs GLONASS vs Galileo en drones modernos. 
  • Relación entre IMU, giroscopio y controladora de vuelo. 
  • Errores más frecuentes en sensores. 

Módulo 2: Herramientas y preparación del taller

  • Multímetro y osciloscopio para diagnóstico de señales. 
  • Software de diagnóstico (DJI Assistant, Betaflight, Mission Planner). 
  • Precauciones contra interferencias electromagnéticas. 
  • Seguridad ESD en sensores electrónicos. 

Módulo 3: Reparación y calibración de GPS

  • Diagnóstico de módulos GPS dañados. 
  • Sustitución de antenas GPS en DJI y Parrot. 
  • Reparación de conectores y flex de GPS. 
  • Calibración y validación en campo abierto. 
  • Casos prácticos: dron que pierde señal GPS en vuelo. 

Módulo 4: Sensores de altura (barómetros)

  • Funcionamiento de sensores barométricos en drones. 
  • Diagnóstico de errores de altura. 
  • Sustitución de barómetros dañados. 
  • Validación de altura en vuelos de prueba. 
  • Casos prácticos: dron que desciende bruscamente en vuelo. 

Módulo 5: Brújula electrónica y magnetómetros

  • Funcionamiento de brújulas en drones. 
  • Calibración de brújula paso a paso. 
  • Identificación de interferencias magnéticas. 
  • Casos prácticos: errores de vuelo en zonas urbanas por brújula. 

Módulo 6: IMU (Unidad de Medición Inercial)

  • Funciones del IMU en la estabilidad del dron. 
  • Diagnóstico de fallos en IMU (temblores, errores de arranque). 
  • Calibración del IMU con software oficial. 
  • Casos prácticos: dron que se inclina en vuelo. 

Módulo 7: Giroscopios y estabilización

  • Funcionamiento del giroscopio en el control de vuelo. 
  • Diagnóstico de fallos en giroscopios. 
  • Reparación y sustitución de módulos defectuosos. 
  • Validación tras calibración de giroscopio. 

Módulo 8: Casos prácticos en laboratorio

  • Sustitución de módulo GPS en DJI Phantom. 
  • Calibración de IMU en DJI Mavic. 
  • Reparación de brújula en dron Parrot. 
  • Validación de giroscopio en dron FPV. 

Módulo 9: Validación y protocolos técnicos

  • Checklist de sensores tras reparación. 
  • Prueba de vuelo en entorno controlado. 
  • Validación de navegación con GPS. 
  • Protocolos de entrega al cliente con informe técnico. 

Módulo 10: Extras de negocio y fidelización

  • Tarifas comunes en reparación de GPS y sensores. 
  • Cómo ofrecer servicios de calibración periódica. 
  • Estrategias de fidelización para pilotos profesionales. 
  • Diferenciación como taller especializado en drones.

Duración

  • 11 horas de formación práctica en vídeo. 
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Casos aplicados en DJI Phantom, Mavic, Autel Evo, Parrot Anafi y drones FPV.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy. 
  • Manual PDF con guías de calibración de sensores. 
  • Checklist de diagnóstico y validación. 
  • Acceso a la comunidad privada de soporte técnico Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos de drones y electrónica. 
  • Estudiantes de ingeniería, aeronáutica y robótica. 
  • Pilotos de drones profesionales y recreativos. 
  • Talleres que deseen especializarse en reparación avanzada de drones.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Sí, aunque el foco principal está en drones de consumo, muchas técnicas se aplican también en FPV.

Sí, se enseña diagnóstico básico y sustitución de sensores en placas.

No, se enseña desde lo básico, pero se recomiendan pruebas en campo.

Sí, se utilizan ejemplos con DJI Assistant y apps oficiales.