Revilogy

Curso de Instalación y Configuración de Linux (Ubuntu, Debian, Fedora)

Aprende a instalar, configurar y optimizar distribuciones Linux como Ubuntu, Debian y Fedora. En este curso de Academia Revilogy descubrirás cómo realizar instalaciones limpias, configurar drivers, gestionar paquetes y activar servicios, dominando uno de los sistemas operativos más demandados en servidores y PC de escritorio.

¿Qué vas a aprender?

  • Diferencias entre las principales distribuciones Linux (Ubuntu, Debian, Fedora).

  • Creación de USB booteable para instalar Linux.

  • Instalación limpia y configuración de discos en Linux.

  • Configuración inicial: usuarios, red, idioma, escritorio.

  • Instalación y gestión de drivers de hardware.

  • Gestión de paquetes con APT, DNF y Snap.

  • Configuración de servicios básicos: red, impresoras, usuarios.

  • Optimización del sistema y mantenimiento en Linux.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 9 horas de formación práctica en vídeo.

  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.

  • Ejercicios aplicados en Ubuntu, Debian y Fedora.

Módulo 1: Introducción a Linux y distribuciones

  • Historia y filosofía de Linux.

  • Diferencias entre Ubuntu, Debian y Fedora.

  • Entornos de escritorio: GNOME, KDE, XFCE.

  • Elección de la distro adecuada según la necesidad.

Módulo 2: Creación de USB booteable e instalación

  • Descarga de ISOs oficiales desde Ubuntu, Debian y Fedora.

  • Creación de USB booteable con Rufus, Ventoy y Etcher.

  • Configuración de BIOS/UEFI para instalar Linux.

  • Instalación paso a paso en PC y laptops.

  • Instalación en modo dual boot con Windows.

Módulo 3: Configuración inicial del sistema

  • Creación de usuario root y usuarios estándar.

  • Configuración de idioma, teclado y zona horaria.

  • Ajustes de red (Wi-Fi y cableada).

  • Instalación de entornos gráficos adicionales.

Módulo 4: Drivers y compatibilidad de hardware

  • Instalación de drivers gráficos (NVIDIA, AMD, Intel).

  • Drivers de red Wi-Fi y Ethernet.

  • Controladores de audio y multimedia.

  • Cómo resolver problemas de compatibilidad.

Módulo 5: Gestión de paquetes y software

  • Uso de APT en Ubuntu/Debian.

  • Uso de DNF en Fedora.

  • Snap y Flatpak: instalación de apps modernas.

  • Instalación de software esencial: navegadores, suites de oficina, utilidades.

  • Actualización de sistema y parches de seguridad.

Módulo 6: Configuración de servicios básicos

  • Configuración de impresoras y periféricos en Linux.

  • Gestión de usuarios y permisos.

  • Configuración de firewall básico (ufw, firewalld).

  • Montaje de discos y particiones adicionales.

Módulo 7: Optimización y mantenimiento

  • Limpieza de paquetes y cachés.

  • Configuración de arranque y servicios.

  • Optimización de memoria y consumo de energía.

  • Herramientas de monitoreo: htop, systemd-analyze.

Módulo 8: Casos prácticos en laboratorio

  • Instalación de Ubuntu en laptop moderno con SSD.

  • Instalación de Debian en un servidor casero.

  • Configuración de Fedora con GNOME para escritorio.

  • Instalación de drivers NVIDIA en Linux Gaming.

Módulo 9: Validación y entrega profesional

  • Checklist tras instalación y configuración.

  • Comprobación de drivers, red y periféricos.

  • Documentación de sistema entregada al cliente.

  • Recomendaciones de software y actualizaciones.
219,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción a Linux y distribuciones

  • Historia y filosofía de Linux.

  • Diferencias entre Ubuntu, Debian y Fedora.

  • Entornos de escritorio: GNOME, KDE, XFCE.

  • Elección de la distro adecuada según la necesidad.

Módulo 2: Creación de USB booteable e instalación

  • Descarga de ISOs oficiales desde Ubuntu, Debian y Fedora.

  • Creación de USB booteable con Rufus, Ventoy y Etcher.

  • Configuración de BIOS/UEFI para instalar Linux.

  • Instalación paso a paso en PC y laptops.

  • Instalación en modo dual boot con Windows.

Módulo 3: Configuración inicial del sistema

  • Creación de usuario root y usuarios estándar.

  • Configuración de idioma, teclado y zona horaria.

  • Ajustes de red (Wi-Fi y cableada).

  • Instalación de entornos gráficos adicionales.

Módulo 4: Drivers y compatibilidad de hardware

  • Instalación de drivers gráficos (NVIDIA, AMD, Intel).

  • Drivers de red Wi-Fi y Ethernet.

  • Controladores de audio y multimedia.

  • Cómo resolver problemas de compatibilidad.

Módulo 5: Gestión de paquetes y software

  • Uso de APT en Ubuntu/Debian.

  • Uso de DNF en Fedora.

  • Snap y Flatpak: instalación de apps modernas.

  • Instalación de software esencial: navegadores, suites de oficina, utilidades.

  • Actualización de sistema y parches de seguridad.

Módulo 6: Configuración de servicios básicos

  • Configuración de impresoras y periféricos en Linux.

  • Gestión de usuarios y permisos.

  • Configuración de firewall básico (ufw, firewalld).

  • Montaje de discos y particiones adicionales.

Módulo 7: Optimización y mantenimiento

  • Limpieza de paquetes y cachés.

  • Configuración de arranque y servicios.

  • Optimización de memoria y consumo de energía.

  • Herramientas de monitoreo: htop, systemd-analyze.

Módulo 8: Casos prácticos en laboratorio

  • Instalación de Ubuntu en laptop moderno con SSD.

  • Instalación de Debian en un servidor casero.

  • Configuración de Fedora con GNOME para escritorio.

  • Instalación de drivers NVIDIA en Linux Gaming.

Módulo 9: Validación y entrega profesional

  • Checklist tras instalación y configuración.

  • Comprobación de drivers, red y periféricos.

  • Documentación de sistema entregada al cliente.

  • Recomendaciones de software y actualizaciones.

Duración

  • 9 horas de formación práctica en vídeo.

  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.

  • Ejercicios aplicados en Ubuntu, Debian y Fedora.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy.

  • Manual en PDF con comandos y pasos clave.

  • Listado de herramientas y software recomendado.

  • Acceso a comunidad privada de soporte Linux Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos de PC que quieran aprender Linux desde cero.

  • Estudiantes de informática y administración de sistemas.

  • Profesionales IT que buscan manejar servidores Linux.

  • Usuarios avanzados que desean dominar Linux en escritorio.

Preguntas frecuentes (FAQ)

 No, el curso se centra en instalación y configuración, no en programación.

Sí, se enseña a configurar dual boot con GRUB.

Sí, Debian y Fedora tienen módulos pensados para uso en servidores.

Sí, parte desde cero hasta configuraciones intermedias.