Revilogy

Curso de Reparaciones Básicas en Drones

Aprende a diagnosticar, limpiar y reparar drones desde cero. En este curso de Academia Revilogy te enseñamos a sustituir hélices, reparar brazos y conectores, realizar limpiezas profesionales y dominar los procesos de calibración inicial, con prácticas en drones de marcas como DJI, Parrot y Autel.

¿Qué vas a aprender?

  • Técnicas de limpieza profesional y mantenimiento preventivo en drones. 
  • Sustitución de hélices dañadas y balanceo. 
  • Reparación de brazos y estructuras con kits de reemplazo. 
  • Diagnóstico y sustitución de conectores eléctricos. 
  • Procedimientos de calibración de brújula, IMU y giroscopio. 
  • Detección y solución de errores básicos de vuelo.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 9 horas de formación práctica en vídeo. 
  • Acceso durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Casos aplicados en DJI Mavic, Phantom, Parrot Anafi y Autel Evo.

Módulo 1: Introducción a la reparación de drones

  • Tipos de drones: recreativos, profesionales, de carreras. 
  • Componentes principales: chasis, motores, hélices, controladora de vuelo. 
  • Errores más comunes en drones de consumo. 
  • Seguridad y normativa básica para técnicos de drones. 

Módulo 2: Herramientas y preparación del taller

  • Kit básico de reparación de drones. 
  • Herramientas de precisión para pequeños componentes. 
  • Productos de limpieza: alcohol isopropílico, pinceles antiestáticos. 
  • Organización del área de trabajo para seguridad ESD. 

Módulo 3: Limpieza y mantenimiento preventivo

  • Limpieza externa e interna del dron. 
  • Retirada de polvo y suciedad en motores. 
  • Inspección de conectores y soldaduras. 
  • Casos prácticos: dron tras caída en arena o agua. 

Módulo 4: Sustitución de hélices

  • Identificación de hélices dañadas. 
  • Diferencias entre hélices CW y CCW. 
  • Sustitución segura de hélices en DJI, Parrot y Autel. 
  • Balanceo de hélices para evitar vibraciones. 

Módulo 5: Reparación de brazos y chasis

  • Diagnóstico de brazos fracturados. 
  • Uso de kits de repuesto originales y compatibles. 
  • Reparación de grietas con resinas y refuerzos. 
  • Casos prácticos: sustitución de brazo roto en DJI Phantom/Mavic. 

Módulo 6: Conectores eléctricos y cableado

  • Inspección de conectores dañados o flojos. 
  • Sustitución de conectores de batería y motor. 
  • Soldadura básica de cables en drones. 
  • Validación de continuidad con multímetro. 

Módulo 7: Calibración inicial del dron

  • Calibración de brújula y GPS. 
  • Calibración de IMU (Unidad de Medición Inercial). 
  • Ajustes de giroscopio y sensores de altura. 
  • Casos prácticos: corrección de vuelo inestable. 

Módulo 8: Diagnóstico de errores básicos de vuelo

  • Problemas de arranque y despegue. 
  • Errores de conexión con el mando. 
  • Mensajes de error más comunes en DJI y Parrot. 
  • Soluciones rápidas en campo. 

Módulo 9: Casos prácticos en laboratorio

  • Reemplazo de hélices dañadas tras choque. 
  • Reparación de brazo roto con kit de repuesto. 
  • Limpieza completa tras vuelo en ambiente polvoriento. 
  • Calibración completa de sensores antes de un vuelo de prueba. 

Módulo 10: Validación y protocolos de entrega

  • Checklist tras reparación básica. 
  • Pruebas de vuelo seguro en campo controlado. 
  • Validación de sensores y conectores. 
  • Protocolo de entrega al cliente con garantía. 

Módulo 11: Extras de negocio

  • Cómo ofrecer mantenimiento básico preventivo a clientes. 
  • Tarifas habituales en reparaciones de hélices, brazos y calibraciones. 
  • Estrategias de fidelización con planes de revisión periódica. 
  • Diferenciar un taller generalista de uno especializado en drones.
199,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción a la reparación de drones

  • Tipos de drones: recreativos, profesionales, de carreras. 
  • Componentes principales: chasis, motores, hélices, controladora de vuelo. 
  • Errores más comunes en drones de consumo. 
  • Seguridad y normativa básica para técnicos de drones. 

Módulo 2: Herramientas y preparación del taller

  • Kit básico de reparación de drones. 
  • Herramientas de precisión para pequeños componentes. 
  • Productos de limpieza: alcohol isopropílico, pinceles antiestáticos. 
  • Organización del área de trabajo para seguridad ESD. 

Módulo 3: Limpieza y mantenimiento preventivo

  • Limpieza externa e interna del dron. 
  • Retirada de polvo y suciedad en motores. 
  • Inspección de conectores y soldaduras. 
  • Casos prácticos: dron tras caída en arena o agua. 

Módulo 4: Sustitución de hélices

  • Identificación de hélices dañadas. 
  • Diferencias entre hélices CW y CCW. 
  • Sustitución segura de hélices en DJI, Parrot y Autel. 
  • Balanceo de hélices para evitar vibraciones. 

Módulo 5: Reparación de brazos y chasis

  • Diagnóstico de brazos fracturados. 
  • Uso de kits de repuesto originales y compatibles. 
  • Reparación de grietas con resinas y refuerzos. 
  • Casos prácticos: sustitución de brazo roto en DJI Phantom/Mavic. 

Módulo 6: Conectores eléctricos y cableado

  • Inspección de conectores dañados o flojos. 
  • Sustitución de conectores de batería y motor. 
  • Soldadura básica de cables en drones. 
  • Validación de continuidad con multímetro. 

Módulo 7: Calibración inicial del dron

  • Calibración de brújula y GPS. 
  • Calibración de IMU (Unidad de Medición Inercial). 
  • Ajustes de giroscopio y sensores de altura. 
  • Casos prácticos: corrección de vuelo inestable. 

Módulo 8: Diagnóstico de errores básicos de vuelo

  • Problemas de arranque y despegue. 
  • Errores de conexión con el mando. 
  • Mensajes de error más comunes en DJI y Parrot. 
  • Soluciones rápidas en campo. 

Módulo 9: Casos prácticos en laboratorio

  • Reemplazo de hélices dañadas tras choque. 
  • Reparación de brazo roto con kit de repuesto. 
  • Limpieza completa tras vuelo en ambiente polvoriento. 
  • Calibración completa de sensores antes de un vuelo de prueba. 

Módulo 10: Validación y protocolos de entrega

  • Checklist tras reparación básica. 
  • Pruebas de vuelo seguro en campo controlado. 
  • Validación de sensores y conectores. 
  • Protocolo de entrega al cliente con garantía. 

Módulo 11: Extras de negocio

  • Cómo ofrecer mantenimiento básico preventivo a clientes. 
  • Tarifas habituales en reparaciones de hélices, brazos y calibraciones. 
  • Estrategias de fidelización con planes de revisión periódica. 
  • Diferenciar un taller generalista de uno especializado en drones.

Duración

  • 9 horas de formación práctica en vídeo. 
  • Acceso durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Casos aplicados en DJI Mavic, Phantom, Parrot Anafi y Autel Evo.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy. 
  • Manual PDF con guías de mantenimiento de drones. 
  • Checklist de calibración y reparación básica. 
  • Acceso a la comunidad privada de soporte Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos que quieran iniciarse en la reparación de drones. 
  • Estudiantes de electrónica y robótica. 
  • Aficionados y pilotos de drones recreativos y profesionales. 
  • Talleres de informática que deseen diversificarse hacia drones.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Se centra en drones de consumo, pero las técnicas son aplicables a modelos avanzados.

 No, eso se enseña en un curso específico de cámaras y estabilización.

Sí, siempre que los daños sean en hélices, brazos, conectores o calibración.

No, solo soldadura básica. La microsoldadura se enseña en cursos avanzados.