Revilogy

Curso de Servidores y Redes Empresariales

Conviértete en un administrador de servidores y redes empresariales. En este curso de Academia Revilogy aprenderás a instalar, configurar y gestionar Windows Server y servidores Linux, implementando servicios como SSH, Apache y Nginx, además de configurar firewalls y seguridad básica en entornos corporativos.

¿Qué vas a aprender?

  • Instalación y administración de Windows Server. 
  • Creación de dominios, usuarios y políticas de grupo (Active Directory). 
  • Administración de servidores Linux (Ubuntu Server, Debian, CentOS). 
  • Uso de SSH para gestión remota. 
  • Configuración de servidores web con Apache y Nginx. 
  • Configuración de DNS y DHCP en redes empresariales. 
  • Implementación de firewalls en Windows y Linux. 
  • Protocolos de buenas prácticas en redes corporativas.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 12 horas de formación en vídeo con casos empresariales. 
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Ejercicios aplicados en servidores Windows y Linux.

Módulo 1: Introducción a servidores empresariales

  • ¿Qué es un servidor y para qué sirve? 
  • Diferencias entre servidores físicos y virtuales. 
  • Windows Server vs Linux Server. 
  • Conceptos básicos de redes corporativas. 

Módulo 2: Instalación y administración de Windows Server

  • Instalación de Windows Server 2019/2022. 
  • Roles y características del servidor. 
  • Creación de usuarios y grupos. 
  • Implementación de Active Directory y políticas de grupo (GPO). 
  • Configuración de DNS y DHCP en Windows Server. 

Módulo 3: Servidores Linux en entornos empresariales

  • Instalación de Ubuntu/Debian/CentOS Server. 
  • Configuración de red y servicios básicos. 
  • Gestión de usuarios y permisos en Linux. 
  • Configuración de SSH para acceso remoto. 
  • Administración de procesos y servicios en Linux (systemctl). 

Módulo 4: Servidores web (Apache y Nginx)

  • Instalación y configuración de Apache en Linux. 
  • Creación de sitios virtuales y hosts múltiples. 
  • Instalación y configuración de Nginx como proxy inverso. 
  • Comparación Apache vs Nginx: ¿cuándo usar cada uno? 
  • Casos prácticos: servidor web para empresa. 

🔹 Módulo 5: Firewalls y seguridad empresarial

  • Configuración de Firewall en Windows Server. 
  • Configuración de firewall en Linux: iptables, ufw y firewalld. 
  • Estrategias de seguridad en servidores empresariales. 
  • Buenas prácticas: logs, auditorías y backups. 

Módulo 6: Redes empresariales en la práctica

  • Diseño básico de red para una oficina. 
  • Configuración de router, switch y servidor central. 
  • Integración de Windows Server con servidores Linux. 
  • Casos prácticos de redes híbridas (Windows + Linux). 

Módulo 7: Casos prácticos en laboratorio

  • Creación de un dominio corporativo en Windows Server. 
  • Implementación de servidor SSH en Linux para administración remota. 
  • Configuración de Apache en Ubuntu Server con múltiples sitios. 
  • Configuración de firewall en Windows Server + Linux para empresa. 
  • Simulación de red empresarial con PCs y servidor central. 

Módulo 8: Validación y protocolos de entrega

  • Checklist de configuración de servidores. 
  • Documentación para clientes empresariales. 
  • Protocolos de mantenimiento y actualización. 
  • Estrategias de continuidad de negocio (backups, redundancia).
299,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción a servidores empresariales

  • ¿Qué es un servidor y para qué sirve? 
  • Diferencias entre servidores físicos y virtuales. 
  • Windows Server vs Linux Server. 
  • Conceptos básicos de redes corporativas. 

Módulo 2: Instalación y administración de Windows Server

  • Instalación de Windows Server 2019/2022. 
  • Roles y características del servidor. 
  • Creación de usuarios y grupos. 
  • Implementación de Active Directory y políticas de grupo (GPO). 
  • Configuración de DNS y DHCP en Windows Server. 

Módulo 3: Servidores Linux en entornos empresariales

  • Instalación de Ubuntu/Debian/CentOS Server. 
  • Configuración de red y servicios básicos. 
  • Gestión de usuarios y permisos en Linux. 
  • Configuración de SSH para acceso remoto. 
  • Administración de procesos y servicios en Linux (systemctl). 

Módulo 4: Servidores web (Apache y Nginx)

  • Instalación y configuración de Apache en Linux. 
  • Creación de sitios virtuales y hosts múltiples. 
  • Instalación y configuración de Nginx como proxy inverso. 
  • Comparación Apache vs Nginx: ¿cuándo usar cada uno? 
  • Casos prácticos: servidor web para empresa. 

🔹 Módulo 5: Firewalls y seguridad empresarial

  • Configuración de Firewall en Windows Server. 
  • Configuración de firewall en Linux: iptables, ufw y firewalld. 
  • Estrategias de seguridad en servidores empresariales. 
  • Buenas prácticas: logs, auditorías y backups. 

Módulo 6: Redes empresariales en la práctica

  • Diseño básico de red para una oficina. 
  • Configuración de router, switch y servidor central. 
  • Integración de Windows Server con servidores Linux. 
  • Casos prácticos de redes híbridas (Windows + Linux). 

Módulo 7: Casos prácticos en laboratorio

  • Creación de un dominio corporativo en Windows Server. 
  • Implementación de servidor SSH en Linux para administración remota. 
  • Configuración de Apache en Ubuntu Server con múltiples sitios. 
  • Configuración de firewall en Windows Server + Linux para empresa. 
  • Simulación de red empresarial con PCs y servidor central. 

Módulo 8: Validación y protocolos de entrega

  • Checklist de configuración de servidores. 
  • Documentación para clientes empresariales. 
  • Protocolos de mantenimiento y actualización. 
  • Estrategias de continuidad de negocio (backups, redundancia).

Duración

  • 12 horas de formación en vídeo con casos empresariales. 
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Ejercicios aplicados en servidores Windows y Linux.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy. 
  • Manual en PDF con configuraciones de Windows Server y Linux. 
  • Plantillas de checklist de red empresarial. 
  • Acceso al grupo privado de soporte IT Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos IT y administradores de sistemas. 
  • Estudiantes de informática que quieran especializarse en servidores. 
  • Emprendedores que deseen ofrecer servicios de soporte a empresas. 
  • Profesionales de soporte que gestionan redes corporativas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Sí, se ven ejemplos de oficinas pequeñas y entornos de red más grandes.

Sí, el curso está equilibrado entre ambas plataformas.

 No, se puede practicar en máquinas virtuales con VMware/VirtualBox.

Sí, se configuran Apache/Nginx y servicios de red empresariales.