Revilogy

Curso Avanzado de Placa Base y Microsoldadura en Consolas

Conviértete en especialista en reparación avanzada de placas base en consolas. En este curso de Academia Revilogy aprenderás diagnóstico, reparación de MOSFET y drivers, sustitución de componentes críticos y técnicas de reballing en GPU/APU, con prácticas en PS4, PS5, Xbox One/Series y Nintendo Switch.

¿Qué vas a aprender?

  • Diagnóstico completo de placas base en consolas modernas.
  • Identificación y sustitución de MOSFET, drivers y reguladores.
  • Uso de osciloscopio y multímetro para diagnóstico.
  • Técnicas de microsoldadura avanzada en placas.
  • Reballing de GPU/APU y chips BGA en PS4, PS5, Xbox y Switch.
  • Protocolos de validación tras reparación de placa.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 14 horas de formación práctica en vídeo.
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.
  • Casos aplicados en PS4, PS5, Xbox One/Series y Switch.

Módulo 1: Introducción a la placa base en consolas

  • Funciones principales de la placa base.
  • Diferencias entre placas en PS4, PS5, Xbox y Switch.
  • Componentes críticos: APU, GPU, PMIC, MOSFET.
  • Errores más comunes en placas dañadas.

Módulo 2: Herramientas de diagnóstico y microsoldadura avanzada

  • Microscopio digital y de aumento para inspección.
  • Estación de aire caliente y estación de soldadura de precisión.
  • Preheater para placas multicapa.
  • Osciloscopio y analizador lógico para diagnóstico.
  • Seguridad ESD en entornos de microsoldadura.

Módulo 3: Diagnóstico eléctrico de placas

  • Uso de multímetro para medir continuidad y voltajes.
  • Identificación de cortos en MOSFET y reguladores.
  • Diagnóstico de líneas críticas: VCORE, VGPU, alimentación USB-C.
  • Casos prácticos: PS4 sin encender por corto en línea de 12V.

Módulo 4: Reparación de MOSFET y reguladores

  • Identificación de MOSFET dañados.
  • Sustitución de MOSFET en placas PS4/PS5.
  • Reparación de drivers de alimentación en Xbox y Switch.
  • Validación tras reemplazo de reguladores.

Módulo 5: Técnicas de microsoldadura avanzada

  • Retirada de chips con estación de aire.
  • Soldadura de componentes SMD y BGA.
  • Uso de flux y estañado de pads.
  • Corrección de pistas dañadas con jumpers.

Módulo 6: Introducción al reballing

  • ¿Qué es el reballing y cuándo se aplica?
  • Herramientas para reballing: stencil, bolas de estaño, reball station.
  • Preparación de GPU/APU para reballing.
  • Casos prácticos: reballing de APU en PS4.

Módulo 7: Reballing avanzado en consolas modernas

  • Reballing de GPU en PS4 y Xbox One.
  • Reballing de APU en PS5 y Xbox Series.
  • Técnicas en chips multicapa de Nintendo Switch.
  • Validación tras reballing: pruebas de video y estabilidad.

Módulo 8: Casos prácticos en laboratorio

  • PS4 sin imagen → diagnóstico y reballing de APU.
  • Xbox con apagado repentino → sustitución de MOSFET en placa.
  • Switch que no carga → reparación de regulador USB-C.
  • PS5 con fallo de arranque → reballing de GPU.

Módulo 9: Validación y protocolos técnicos

  • Checklist tras reparación de placa base.
  • Pruebas de estabilidad en juegos y benchmarks.
  • Validación de consumo eléctrico en reposo y carga.
  • Protocolos de entrega al cliente con garantía.

Módulo 10: Extras de negocio y especialización

  • Costes y márgenes en reparaciones de placa base.
  • Cómo diferenciar tu taller con microsoldadura avanzada.
  • Estrategias de fidelización para clientes con reparaciones críticas.
  • Posicionamiento como especialista en consolas.
329,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción a la placa base en consolas

  • Funciones principales de la placa base.
  • Diferencias entre placas en PS4, PS5, Xbox y Switch.
  • Componentes críticos: APU, GPU, PMIC, MOSFET.
  • Errores más comunes en placas dañadas.

Módulo 2: Herramientas de diagnóstico y microsoldadura avanzada

  • Microscopio digital y de aumento para inspección.
  • Estación de aire caliente y estación de soldadura de precisión.
  • Preheater para placas multicapa.
  • Osciloscopio y analizador lógico para diagnóstico.
  • Seguridad ESD en entornos de microsoldadura.

Módulo 3: Diagnóstico eléctrico de placas

  • Uso de multímetro para medir continuidad y voltajes.
  • Identificación de cortos en MOSFET y reguladores.
  • Diagnóstico de líneas críticas: VCORE, VGPU, alimentación USB-C.
  • Casos prácticos: PS4 sin encender por corto en línea de 12V.

Módulo 4: Reparación de MOSFET y reguladores

  • Identificación de MOSFET dañados.
  • Sustitución de MOSFET en placas PS4/PS5.
  • Reparación de drivers de alimentación en Xbox y Switch.
  • Validación tras reemplazo de reguladores.

Módulo 5: Técnicas de microsoldadura avanzada

  • Retirada de chips con estación de aire.
  • Soldadura de componentes SMD y BGA.
  • Uso de flux y estañado de pads.
  • Corrección de pistas dañadas con jumpers.

Módulo 6: Introducción al reballing

  • ¿Qué es el reballing y cuándo se aplica?
  • Herramientas para reballing: stencil, bolas de estaño, reball station.
  • Preparación de GPU/APU para reballing.
  • Casos prácticos: reballing de APU en PS4.

Módulo 7: Reballing avanzado en consolas modernas

  • Reballing de GPU en PS4 y Xbox One.
  • Reballing de APU en PS5 y Xbox Series.
  • Técnicas en chips multicapa de Nintendo Switch.
  • Validación tras reballing: pruebas de video y estabilidad.

Módulo 8: Casos prácticos en laboratorio

  • PS4 sin imagen → diagnóstico y reballing de APU.
  • Xbox con apagado repentino → sustitución de MOSFET en placa.
  • Switch que no carga → reparación de regulador USB-C.
  • PS5 con fallo de arranque → reballing de GPU.

Módulo 9: Validación y protocolos técnicos

  • Checklist tras reparación de placa base.
  • Pruebas de estabilidad en juegos y benchmarks.
  • Validación de consumo eléctrico en reposo y carga.
  • Protocolos de entrega al cliente con garantía.

Módulo 10: Extras de negocio y especialización

  • Costes y márgenes en reparaciones de placa base.
  • Cómo diferenciar tu taller con microsoldadura avanzada.
  • Estrategias de fidelización para clientes con reparaciones críticas.
  • Posicionamiento como especialista en consolas.

Duración

  • 14 horas de formación práctica en vídeo.
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.
  • Casos aplicados en PS4, PS5, Xbox One/Series y Switch.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy.
  • Manual PDF con diagramas y guías de placas base.
  • Checklist de diagnóstico eléctrico.
  • Acceso a comunidad privada de microsoldadura Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos de reparación de consolas que quieran especializarse.
  • Estudiantes avanzados de electrónica.
  • Talleres que deseen ofrecer servicios premium.
  • Profesionales de IT que busquen dominar microsoldadura.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Sí, se recomienda haber cursado un nivel básico.

Sí, se enseña desde preparación hasta validación post-reballing.

 Sí, muchas técnicas aplican también a PS3, Xbox 360 y Wii U.

Sí, se enseña uso básico para líneas de alimentación y señal.