Revilogy

Curso de Mantenimiento y Optimización de Sistemas Windows y Linux

Aprende a mantener, reparar y optimizar Windows y Linux para lograr el máximo rendimiento en PC de escritorio, portátiles y servidores. Con este curso de Academia Revilogy dominarás limpieza avanzada de sistemas, reparación de errores de arranque, gestión de BIOS/UEFI/GRUB y automatización con Bash y PowerShell.

¿Qué vas a aprender?

  • Técnicas de limpieza y mantenimiento en Windows y Linux. 
  • Diagnóstico y reparación de errores de arranque. 
  • Configuración de BIOS/UEFI y recuperación de GRUB. 
  • Optimización de rendimiento en equipos de trabajo y Gaming. 
  • Scripts de automatización en Bash (Linux) y PowerShell (Windows). 
  • Mantenimiento preventivo y protocolos de soporte técnico.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 10 horas de formación práctica en vídeo. 
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Casos prácticos en equipos Windows y Linux.

Módulo 1: Introducción al mantenimiento de sistemas

  • Diferencias entre mantenimiento correctivo y preventivo. 
  • Buenas prácticas en la administración de Windows/Linux. 
  • Herramientas necesarias para un técnico de mantenimiento. 

Módulo 2: Limpieza y optimización en Windows

  • Uso de herramientas nativas: Liberador de espacio, Desfragmentador, Administrador de tareas. 
  • Eliminación de archivos temporales y cachés. 
  • Optimización de programas de inicio. 
  • Uso de herramientas avanzadas: CCleaner, Autoruns, Sysinternals. 

Módulo 3: Limpieza y optimización en Linux

  • Eliminación de paquetes innecesarios en Debian/Ubuntu (APT). 
  • Limpieza de cachés con comandos (apt-get autoremove, journalctl –vacuum-size). 
  • Optimización del arranque con systemd-analyze. 
  • Uso de scripts Bash para tareas automáticas. 

Módulo 4: Errores de arranque en Windows y Linux

  • Diagnóstico de fallos de arranque en Windows. 
  • Reparación con Windows Recovery Environment (WinRE). 
  • Recuperación de GRUB en sistemas dual boot. 
  • Comandos útiles: bootrec /fixmbr, grub-install, update-grub. 
  • Casos prácticos: PC que no arranca tras actualización. 

Módulo 5: BIOS, UEFI y configuración avanzada

  • Diferencias entre BIOS clásica y UEFI moderna. 
  • Configuración de arranque, discos y modo seguro. 
  • Activación/desactivación de Secure Boot. 
  • Actualización de firmware en placas base modernas. 

Módulo 6: Optimización de rendimiento en Windows

  • Ajustes de energía y rendimiento. 
  • Optimización de discos HDD y SSD. 
  • Configuración de GPU en Windows 10/11 para Gaming. 
  • Casos prácticos: mejorar FPS en PC Gaming. 

Módulo 7: Optimización de rendimiento en Linux

  • Gestión de procesos con htop y top. 
  • Optimización de servicios en segundo plano con systemctl. 
  • Configuración de swappiness y memoria virtual. 
  • Casos prácticos: optimización de servidor Ubuntu. 

Módulo 8: Automatización en Linux con Bash

  • Introducción a Bash scripting. 
  • Creación de scripts de limpieza automática. 
  • Uso de cron jobs para tareas programadas. 
  • Casos prácticos: automatizar backups en Linux. 

Módulo 9: Automatización en Windows con PowerShell

  • Introducción a PowerShell. 
  • Scripts para gestión de usuarios, red y procesos. 
  • Automatización de backups y limpieza. 
  • Casos prácticos: crear script para instalación masiva de software. 

Módulo 10: Casos prácticos en laboratorio

  • Limpieza y optimización de Windows 11 en laptop lento. 
  • Recuperación de GRUB en dual boot Windows/Linux. 
  • Configuración de UEFI en PC Gaming. 
  • Script en Bash para automatizar actualizaciones Linux. 
  • Script en PowerShell para optimización de Windows. 

Módulo 11: Validación y protocolos de entrega

  • Checklist de validación tras mantenimiento. 
  • Reporte técnico para clientes. 
  • Protocolos de soporte preventivo en empresas.
239,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción al mantenimiento de sistemas

  • Diferencias entre mantenimiento correctivo y preventivo. 
  • Buenas prácticas en la administración de Windows/Linux. 
  • Herramientas necesarias para un técnico de mantenimiento. 

Módulo 2: Limpieza y optimización en Windows

  • Uso de herramientas nativas: Liberador de espacio, Desfragmentador, Administrador de tareas. 
  • Eliminación de archivos temporales y cachés. 
  • Optimización de programas de inicio. 
  • Uso de herramientas avanzadas: CCleaner, Autoruns, Sysinternals. 

Módulo 3: Limpieza y optimización en Linux

  • Eliminación de paquetes innecesarios en Debian/Ubuntu (APT). 
  • Limpieza de cachés con comandos (apt-get autoremove, journalctl –vacuum-size). 
  • Optimización del arranque con systemd-analyze. 
  • Uso de scripts Bash para tareas automáticas. 

Módulo 4: Errores de arranque en Windows y Linux

  • Diagnóstico de fallos de arranque en Windows. 
  • Reparación con Windows Recovery Environment (WinRE). 
  • Recuperación de GRUB en sistemas dual boot. 
  • Comandos útiles: bootrec /fixmbr, grub-install, update-grub. 
  • Casos prácticos: PC que no arranca tras actualización. 

Módulo 5: BIOS, UEFI y configuración avanzada

  • Diferencias entre BIOS clásica y UEFI moderna. 
  • Configuración de arranque, discos y modo seguro. 
  • Activación/desactivación de Secure Boot. 
  • Actualización de firmware en placas base modernas. 

Módulo 6: Optimización de rendimiento en Windows

  • Ajustes de energía y rendimiento. 
  • Optimización de discos HDD y SSD. 
  • Configuración de GPU en Windows 10/11 para Gaming. 
  • Casos prácticos: mejorar FPS en PC Gaming. 

Módulo 7: Optimización de rendimiento en Linux

  • Gestión de procesos con htop y top. 
  • Optimización de servicios en segundo plano con systemctl. 
  • Configuración de swappiness y memoria virtual. 
  • Casos prácticos: optimización de servidor Ubuntu. 

Módulo 8: Automatización en Linux con Bash

  • Introducción a Bash scripting. 
  • Creación de scripts de limpieza automática. 
  • Uso de cron jobs para tareas programadas. 
  • Casos prácticos: automatizar backups en Linux. 

Módulo 9: Automatización en Windows con PowerShell

  • Introducción a PowerShell. 
  • Scripts para gestión de usuarios, red y procesos. 
  • Automatización de backups y limpieza. 
  • Casos prácticos: crear script para instalación masiva de software. 

Módulo 10: Casos prácticos en laboratorio

  • Limpieza y optimización de Windows 11 en laptop lento. 
  • Recuperación de GRUB en dual boot Windows/Linux. 
  • Configuración de UEFI en PC Gaming. 
  • Script en Bash para automatizar actualizaciones Linux. 
  • Script en PowerShell para optimización de Windows. 

Módulo 11: Validación y protocolos de entrega

  • Checklist de validación tras mantenimiento. 
  • Reporte técnico para clientes. 
  • Protocolos de soporte preventivo en empresas.

Duración

  • 10 horas de formación práctica en vídeo. 
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Casos prácticos en equipos Windows y Linux.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy. 
  • Manual en PDF con comandos y scripts listos para usar. 
  • Plantillas de checklist de mantenimiento. 
  • Acceso a la comunidad privada de soporte Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos de soporte y reparación de PC. 
  • Estudiantes de informática que quieren especializarse en mantenimiento. 
  • Profesionales IT en empresas. 
  • Usuarios avanzados que deseen optimizar sus equipos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

 Sí, parte desde nivel básico hasta avanzado.

 Sí, se enseña tanto en Windows como en Linux.

 Sí, hay módulos dedicados a rendimiento gráfico y FPS.

 Sí, se incluyen scripts prácticos en Bash y PowerShell.