Revilogy

Curso de Reparación con Jumpers en Líneas I²C / SPI en iPhone

Aprende a identificar, reconstruir y reparar líneas de comunicación I²C y SPI mediante jumpers en placas base de iPhone. Domina técnicas esenciales para recuperar funciones críticas del sistema sin reemplazar la placa completa

¿Qué vas a aprender?

  • Qué son los buses de comunicación I²C y SPI y qué funciones controlan en iPhone.

  • Cómo detectar una línea rota, abierta o en corto que impide el funcionamiento de Face ID, True Tone, sensores, pantalla, cámaras, etc.

  • Qué diferencia una señal I²C de una SPI y qué riesgos implica su manipulación.

  • Cómo usar multímetro, ZXW, esquemáticos y fuente para localizar el fallo.

  • Trazado de líneas internas dañadas en la placa: cuándo y cómo hacer un jumper.

  • Técnicas de microsoldadura de precisión con hilo esmaltado o estañado.

  • Métodos seguros para puentear líneas sin generar interferencias o daño colateral.

  • Casos reales: restauración de comunicación entre NAND y CPU, EEPROM de pantalla, Face ID, sensores de proximidad o cámaras.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 3 horas de formación técnica avanzada en vídeo HD + Acceso completo durante 12 meses, con casos nuevos añadidos periódicamente

Módulo 1: Fundamentos de I²C y SPI en iPhone

  • Qué son y cómo funcionan los buses de comunicación digital

  • Principales chips y funciones conectados vía I²C/SPI

  • Modelos de iPhone más afectados por fallos en estas líneas

Módulo 2: Diagnóstico de líneas dañadas

  • Cómo reconocer un fallo de comunicación: síntomas invisibles o parciales

  • Verificación con multímetro en modo continuidad y resistencia

  • Uso de esquemáticos para ubicar nodos de origen y destino

  • Cuándo es necesario un jumper y cuándo no lo es

Módulo 3: Técnicas de reconstrucción con jumpers

  • Preparación de la zona afectada y limpieza de pads

  • Selección del tipo de hilo adecuado (esmaltado vs estañado)

  • Trazado de línea con aislamiento mínimo y precisión máxima

  • Protección con UV mask o resina para evitar contactos cruzados

  • Cómo soldar a CPU o NAND de forma segura si es necesario

Módulo 4: Casos reales paso a paso

  • Face ID sin funcionamiento por línea SDA interrumpida

  • Pantalla sin imagen por error en SPI de EEPROM

  • Cámara trasera sin respuesta por señal CLK dañada

  • Recuperación de Touch ID tras reemplazo mal realizado

Módulo 5: Validación y entrega

  • Cómo probar la función restaurada sin dañar otros componentes

  • Qué precauciones explicar al cliente tras una reparación con jumper

  • Límites de garantía, estabilidad y pruebas posteriores

129,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Fundamentos de I²C y SPI en iPhone

  • Qué son y cómo funcionan los buses de comunicación digital

  • Principales chips y funciones conectados vía I²C/SPI

  • Modelos de iPhone más afectados por fallos en estas líneas

Módulo 2: Diagnóstico de líneas dañadas

  • Cómo reconocer un fallo de comunicación: síntomas invisibles o parciales

  • Verificación con multímetro en modo continuidad y resistencia

  • Uso de esquemáticos para ubicar nodos de origen y destino

  • Cuándo es necesario un jumper y cuándo no lo es

Módulo 3: Técnicas de reconstrucción con jumpers

  • Preparación de la zona afectada y limpieza de pads

  • Selección del tipo de hilo adecuado (esmaltado vs estañado)

  • Trazado de línea con aislamiento mínimo y precisión máxima

  • Protección con UV mask o resina para evitar contactos cruzados

  • Cómo soldar a CPU o NAND de forma segura si es necesario

Módulo 4: Casos reales paso a paso

  • Face ID sin funcionamiento por línea SDA interrumpida

  • Pantalla sin imagen por error en SPI de EEPROM

  • Cámara trasera sin respuesta por señal CLK dañada

  • Recuperación de Touch ID tras reemplazo mal realizado

Módulo 5: Validación y entrega

  • Cómo probar la función restaurada sin dañar otros componentes

  • Qué precauciones explicar al cliente tras una reparación con jumper

  • Límites de garantía, estabilidad y pruebas posteriores

Duración

  • 3 horas de formación técnica avanzada en vídeo HD + Acceso completo durante 12 meses, con casos nuevos añadidos periódicamente

¿Qué incluye este curso?

  • Acceso a todos los módulos en vídeo

  • Certificado de finalización con código verificable

  • PDF técnico con mapas de rutas I²C/SPI comunes y puntos de testeo

  • Acceso al grupo privado de soporte para resolución de dudas

  • Lista de herramientas, hilos y materiales recomendados

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos de microsoldadura intermedia/avanzada que quieren mejorar su precisión

  • Talleres que reciben iPhones con funciones muertas sin explicación visible

  • Reparadores que desean evitar el reemplazo completo de placa

  • Estudiantes avanzados que buscan dominar la lógica de placas Apple

Preguntas frecuentes (FAQ)

 Sí. El curso está centrado en soluciones no destructivas con hilo esmaltado y precisión

 Desde iPhone 6s hasta iPhone 15. Especialmente comunes en modelos con Face ID y sensores avanzados.

 En algunos casos, sí. El curso te enseña cómo identificar rutas multilayer y cómo evitarlas si hay vías alternativas.

Sí, los principios aplican, aunque el enfoque es 100% en reparación de iPhone