Revilogy

Curso de Reparación de Conectores y Puertos en Consolas

Conviértete en especialista en la reparación de conectores y puertos en consolas de videojuegos. En este curso de Academia Revilogy aprenderás a diagnosticar y sustituir puertos HDMI, USB-C y conectores de carga en consolas y mandos, aplicando técnicas de microsoldadura básica para lograr reparaciones profesionales.

¿Qué vas a aprender?

  • Diagnóstico de fallos en conectores y puertos de consolas. 
  • Reparación y sustitución de HDMI en PS4 y PS5. 
  • Sustitución de USB-C en Nintendo Switch. 
  • Reparación de conectores de carga en mandos (DualSense, Xbox, Joy-Con). 
  • Introducción a la microsoldadura aplicada a conectores. 
  • Casos prácticos en consolas de sobremesa y portátiles.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 12 horas de formación práctica en vídeo. 
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Ejercicios en PS4, PS5, Xbox y Nintendo Switch.

Módulo 1: Introducción a los conectores en consolas

  • Tipos de conectores: HDMI, USB-C, microUSB, puertos de carga. 
  • Fallos más frecuentes en conectores: holgura, pines rotos, pistas dañadas. 
  • Impacto de los conectores defectuosos en el rendimiento de la consola. 

Módulo 2: Herramientas y seguridad en microsoldadura

  • Estación de soldadura de aire caliente. 
  • Estación de soldadura de punta fina. 
  • Microscopio básico para inspección de conectores. 
  • Flujos, estaño y técnicas de fijación. 
  • Seguridad ESD en reparaciones electrónicas. 

Módulo 3: Diagnóstico de conectores dañados

  • Identificación visual de puertos HDMI rotos. 
  • Diagnóstico de puertos USB-C en Switch y mandos. 
  • Pruebas de continuidad con multímetro. 
  • Casos prácticos: consola sin salida de video, mando que no carga. 

Módulo 4: Reparación de HDMI en PlayStation (PS4 y PS5)

  • Desmontaje seguro de PS4 y PS5. 
  • Retirada del conector HDMI dañado. 
  • Limpieza de pads y preparación de pistas. 
  • Soldadura de nuevo conector HDMI. 
  • Validación: pruebas de video en 1080p y 4K. 

Módulo 5: Reparación de USB-C en Nintendo Switch

  • Diagnóstico de puertos USB-C dañados. 
  • Retirada de conector mediante aire caliente. 
  • Alineación precisa y fijación del nuevo conector. 
  • Soldadura de pines y refuerzo lateral. 
  • Validación: carga y salida de video en dock. 

Módulo 6: Conectores de carga en mandos

  • DualSense (PS5): reparación de USB-C de carga. 
  • Mandos Xbox: sustitución de puertos microUSB y USB-C. 
  • Joy-Con: reparación de conectores internos de carga. 
  • Casos prácticos: mando que no enciende tras caída. 

Módulo 7: Técnicas de microsoldadura básica

  • Diferencias entre soldadura por aire y soldadura directa. 
  • Técnicas de estañado y limpieza de pads. 
  • Uso de flux para asegurar soldaduras limpias. 
  • Corrección de pistas dañadas con jumpers. 

Módulo 8: Casos prácticos en laboratorio

  • PS4 con HDMI roto tras caída → sustitución completa. 
  • PS5 sin señal de video → reparación de puerto HDMI. 
  • Nintendo Switch que no carga → cambio de puerto USB-C. 
  • Mando Xbox sin carga → sustitución de puerto microUSB. 

Módulo 9: Validación y protocolos técnicos

  • Checklist tras reparación de conector. 
  • Prueba de video/audio en HDMI. 
  • Validación de carga en puertos USB-C. 
  • Protocolos de entrega y garantía al cliente. 

Módulo 10: Extras de negocio y soporte IT

  • Costes típicos en reparación de conectores. 
  • Cómo presupuestar HDMI, USB-C y carga en mandos. 
  • Estrategias de fidelización de clientes con reparaciones de puertos. 
  • Diferencias de rentabilidad entre talleres básicos y especializados.
289,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción a los conectores en consolas

  • Tipos de conectores: HDMI, USB-C, microUSB, puertos de carga. 
  • Fallos más frecuentes en conectores: holgura, pines rotos, pistas dañadas. 
  • Impacto de los conectores defectuosos en el rendimiento de la consola. 

Módulo 2: Herramientas y seguridad en microsoldadura

  • Estación de soldadura de aire caliente. 
  • Estación de soldadura de punta fina. 
  • Microscopio básico para inspección de conectores. 
  • Flujos, estaño y técnicas de fijación. 
  • Seguridad ESD en reparaciones electrónicas. 

Módulo 3: Diagnóstico de conectores dañados

  • Identificación visual de puertos HDMI rotos. 
  • Diagnóstico de puertos USB-C en Switch y mandos. 
  • Pruebas de continuidad con multímetro. 
  • Casos prácticos: consola sin salida de video, mando que no carga. 

Módulo 4: Reparación de HDMI en PlayStation (PS4 y PS5)

  • Desmontaje seguro de PS4 y PS5. 
  • Retirada del conector HDMI dañado. 
  • Limpieza de pads y preparación de pistas. 
  • Soldadura de nuevo conector HDMI. 
  • Validación: pruebas de video en 1080p y 4K. 

Módulo 5: Reparación de USB-C en Nintendo Switch

  • Diagnóstico de puertos USB-C dañados. 
  • Retirada de conector mediante aire caliente. 
  • Alineación precisa y fijación del nuevo conector. 
  • Soldadura de pines y refuerzo lateral. 
  • Validación: carga y salida de video en dock. 

Módulo 6: Conectores de carga en mandos

  • DualSense (PS5): reparación de USB-C de carga. 
  • Mandos Xbox: sustitución de puertos microUSB y USB-C. 
  • Joy-Con: reparación de conectores internos de carga. 
  • Casos prácticos: mando que no enciende tras caída. 

Módulo 7: Técnicas de microsoldadura básica

  • Diferencias entre soldadura por aire y soldadura directa. 
  • Técnicas de estañado y limpieza de pads. 
  • Uso de flux para asegurar soldaduras limpias. 
  • Corrección de pistas dañadas con jumpers. 

Módulo 8: Casos prácticos en laboratorio

  • PS4 con HDMI roto tras caída → sustitución completa. 
  • PS5 sin señal de video → reparación de puerto HDMI. 
  • Nintendo Switch que no carga → cambio de puerto USB-C. 
  • Mando Xbox sin carga → sustitución de puerto microUSB. 

Módulo 9: Validación y protocolos técnicos

  • Checklist tras reparación de conector. 
  • Prueba de video/audio en HDMI. 
  • Validación de carga en puertos USB-C. 
  • Protocolos de entrega y garantía al cliente. 

Módulo 10: Extras de negocio y soporte IT

  • Costes típicos en reparación de conectores. 
  • Cómo presupuestar HDMI, USB-C y carga en mandos. 
  • Estrategias de fidelización de clientes con reparaciones de puertos. 
  • Diferencias de rentabilidad entre talleres básicos y especializados.

Duración

  • 12 horas de formación práctica en vídeo. 
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Ejercicios en PS4, PS5, Xbox y Nintendo Switch.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy. 
  • Manual PDF con guías de microsoldadura básica. 
  • Checklist de diagnóstico de conectores. 
  • Acceso a comunidad privada de soporte técnico Revilogy. 

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos de reparación de consolas. 
  • Estudiantes de electrónica e informática. 
  • Emprendedores de talleres que quieran ofrecer servicios avanzados. 
  • Profesionales que deseen especializarse en microsoldadura.

Preguntas frecuentes (FAQ)

No, el curso enseña técnicas desde nivel básico.

Sí, también se ven ejemplos de conectores en Xbox.

El enfoque es consolas, aunque muchas técnicas aplican también en portátiles.

Sí, se ven técnicas básicas con jumpers y refuerzo de soldaduras.