Revilogy

Curso de Reparación de iPhone Mojado y Tratamiento de Óxido

Aprende a actuar de forma profesional y rápida cuando un iPhone entra en contacto con líquidos. Domina los primeros auxilios, el tratamiento de corrosión y la recuperación de dispositivos mojados con éxito.

¿Qué vas a aprender?

  • Cómo actuar en los primeros 10 minutos tras la entrada de líquido en un iPhone.

  • Qué no hacer nunca cuando un dispositivo llega mojado al taller.

  • Cómo abrir y desmontar un iPhone mojado sin dañar componentes.

  • Identificación de zonas críticas y síntomas de corrosión u oxidación.

  • Uso correcto de herramientas y productos de limpieza (alcohol isopropílico, ultrasonidos, aire seco).

  • Cómo limpiar placas, conectores, y flex afectados sin provocar más daños.

  • Cuándo usar baño ultrasónico y con qué líquidos de limpieza.

  • Cómo detectar si la batería, cámara o pantalla han quedado inservibles.

  • Cómo secar completamente el interior y recomponer el dispositivo.

  • Cómo explicar al cliente las posibles consecuencias tras mojarse, incluso tras reparar.

  • Qué garantía puede ofrecerse (y cuál no) en una reparación de líquido.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 2,5 horas de contenido práctico y directo + Acceso ilimitado durante 12 meses con actualizaciones incluidas

Módulo 1: Fundamentos – Daño por líquido en iPhone

  • Cómo entra el agua: puertos, altavoces, grietas

  • Diferencia entre humedad superficial y daño interno

  • Efectos del agua sobre los circuitos y baterías

Módulo 2: Protocolo de actuación inmediata

  • Qué hacer y qué no hacer al recibir un iPhone mojado

  • Checklist de seguridad: evitar cortocircuitos

  • Evaluación inicial del estado del dispositivo

Módulo 3: Desmontaje y análisis interno

  • Cómo abrir un iPhone mojado de forma segura

  • Identificación de óxido, sulfatación y zonas críticas

  • Casos típicos de iPhone 11, 12, 13 y 14

Módulo 4: Limpieza y recuperación de componentes

  • Limpieza con alcohol isopropílico, cepillos ESD y ultrasonidos

  • Parámetros del baño ultrasónico: temperatura, duración, líquidos compatibles

  • Secado completo con aire caliente y cámara de secado

  • Cuándo vale la pena reemplazar vs limpiar

Módulo 5: Reconstrucción y validación final

  • Reconexión de componentes

  • Diagnóstico post-limpieza con 3uTools

  • Pruebas de cámara, audio, carga, Face ID y conectividad

  • Consejos sobre garantía, responsabilidad y comunicación con el cliente

85,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Fundamentos – Daño por líquido en iPhone

  • Cómo entra el agua: puertos, altavoces, grietas

  • Diferencia entre humedad superficial y daño interno

  • Efectos del agua sobre los circuitos y baterías

Módulo 2: Protocolo de actuación inmediata

  • Qué hacer y qué no hacer al recibir un iPhone mojado

  • Checklist de seguridad: evitar cortocircuitos

  • Evaluación inicial del estado del dispositivo

Módulo 3: Desmontaje y análisis interno

  • Cómo abrir un iPhone mojado de forma segura

  • Identificación de óxido, sulfatación y zonas críticas

  • Casos típicos de iPhone 11, 12, 13 y 14

Módulo 4: Limpieza y recuperación de componentes

  • Limpieza con alcohol isopropílico, cepillos ESD y ultrasonidos

  • Parámetros del baño ultrasónico: temperatura, duración, líquidos compatibles

  • Secado completo con aire caliente y cámara de secado

  • Cuándo vale la pena reemplazar vs limpiar

Módulo 5: Reconstrucción y validación final

  • Reconexión de componentes

  • Diagnóstico post-limpieza con 3uTools

  • Pruebas de cámara, audio, carga, Face ID y conectividad

  • Consejos sobre garantía, responsabilidad y comunicación con el cliente

Duración

  • 2,5 horas de contenido práctico y directo + Acceso ilimitado durante 12 meses con actualizaciones incluidas

¿Qué incluye este curso?

  • Videos en alta resolución con casos reales de iPhones mojados

  • Certificado digital verificable con código QR

  • Guía en PDF: protocolo de primeros auxilios + lista de productos recomendados

  • Acceso a grupo privado de técnicos para resolver dudas (Telegram / Discord)

  • Plantilla editable de comunicación al cliente post-reparación de líquido

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos de reparación de móviles que no saben cómo actuar ante casos de humedad

  • Personas que quieren aprender a salvar dispositivos mojados sin dañar más

  • Talleres que reciben iPhones con agua y desean aplicar un protocolo profesional

  • Estudiantes de electrónica o personal técnico que quiera especializarse en recuperación

Preguntas frecuentes (FAQ)

 No siempre. En el curso aprenderás a evaluar si es viable o no, y a comunicarlo profesionalmente.

 Sí, aunque los ejemplos son iPhone, los principios se aplican también a otros dispositivos Apple.

Sí, el curso enseña ambos métodos: con y sin ultrasonidos. Aunque se recomienda tener una cuba.

Te explicamos cómo manejar esto legal y técnicamente: qué ofrecer, qué limitar y cómo justificarlo.