Revilogy

Curso de Reparación de Líneas HDMI / USB-C en iPad Pro M1, M2 y M4

Domina la reparación profesional del puerto USB-C y sus líneas de comunicación de alta velocidad (HDMI, DisplayPort, carga rápida y datos) en los iPad Pro con chip M1, M2 y M4. Curso técnico esencial para laboratorios de electrónica avanzada.

¿Qué vas a aprender?

  • Estructura y funcionamiento del conector USB-C en iPad Pro M-series.

  • Diagnóstico completo de fallos comunes: no carga, no transfiere datos, no detecta monitor externo, puerto roto o líneas quemadas.

  • Reparación de líneas HDMI, USB 3.1, PD (Power Delivery), y CC (Configuration Channel).

  • Cómo trabajar con protocolos de alta frecuencia sin dañar pistas ni causar interferencias.

  • Técnicas de sustitución del conector USB-C sin dañar pads ni blindajes.

  • Verificación con osciloscopio y herramientas de validación digital (multímetro, USB-C tester, etc.)

  • Casos reales: iPad que no reconoce cargador, pérdida de vídeo por rotura de línea AUX+, reconstrucción de pistas tras caída o mal uso.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 2 horas y 45 minutos de formación en vídeo HD paso a paso + Acceso completo durante 12 meses con futuras actualizaciones

Módulo 1: Introducción al USB-C en iPad Pro M-series

  • Esquema del puerto USB-C y líneas clave

  • Diferencias entre iPad con chip A-series y M-series

  • Funciones combinadas: carga, datos, salida de vídeo (HDMI / DisplayPort), OTG

  • Qué pasa cuando se rompe una sola línea

Módulo 2: Diagnóstico de fallos

  • Cómo detectar si el problema es del conector o del circuito

  • Medición de líneas CC, VBUS, D+, D−, AUX+ y AUX−

  • Testeo de líneas de video digital (HDMI / DisplayPort)

  • Fallos frecuentes: no carga, sin salida de vídeo, datos lentos o intermitentes

Módulo 3: Reemplazo del conector USB-C

  • Retirada del conector dañado sin levantar pads

  • Preparación de la zona: limpieza, estañado y soldadura precisa

  • Colocación del nuevo conector con alineación exacta

  • Blindaje térmico para proteger componentes cercanos

Módulo 4: Reconstrucción de pistas y filtros

  • Reconexión de líneas rotas o filtradas

  • Sustitución de componentes quemados: filtros, condensadores, diodos de protección

  • Uso de jumpers microfino para restaurar comunicación

  • Pruebas con cable USB-C tester, multímetro y medición de consumo

Módulo 5: Casos reales y validación

  • iPad que no reconoce pantallas externas (HDMI)

  • Reconstrucción de línea AUX en un M2

  • Reversibilidad del daño por humedad en la zona del conector

  • Validación con carga rápida, transferencia de archivos y salida de vídeo simultánea

129,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción al USB-C en iPad Pro M-series

  • Esquema del puerto USB-C y líneas clave

  • Diferencias entre iPad con chip A-series y M-series

  • Funciones combinadas: carga, datos, salida de vídeo (HDMI / DisplayPort), OTG

  • Qué pasa cuando se rompe una sola línea

Módulo 2: Diagnóstico de fallos

  • Cómo detectar si el problema es del conector o del circuito

  • Medición de líneas CC, VBUS, D+, D−, AUX+ y AUX−

  • Testeo de líneas de video digital (HDMI / DisplayPort)

  • Fallos frecuentes: no carga, sin salida de vídeo, datos lentos o intermitentes

Módulo 3: Reemplazo del conector USB-C

  • Retirada del conector dañado sin levantar pads

  • Preparación de la zona: limpieza, estañado y soldadura precisa

  • Colocación del nuevo conector con alineación exacta

  • Blindaje térmico para proteger componentes cercanos

Módulo 4: Reconstrucción de pistas y filtros

  • Reconexión de líneas rotas o filtradas

  • Sustitución de componentes quemados: filtros, condensadores, diodos de protección

  • Uso de jumpers microfino para restaurar comunicación

  • Pruebas con cable USB-C tester, multímetro y medición de consumo

Módulo 5: Casos reales y validación

  • iPad que no reconoce pantallas externas (HDMI)

  • Reconstrucción de línea AUX en un M2

  • Reversibilidad del daño por humedad en la zona del conector

  • Validación con carga rápida, transferencia de archivos y salida de vídeo simultánea

Duración

  • 2 horas y 45 minutos de formación en vídeo HD paso a paso + Acceso completo durante 12 meses con futuras actualizaciones

¿Qué incluye este curso?

  • Acceso completo a todos los módulos en vídeo

  • Certificado profesional con validación QR

  • Guía técnica en PDF con mapas de líneas, pines y señales

  • Lista de herramientas recomendadas (pinzas, flux, microscopio, tester USB-C, etc.)

  • Acceso a grupo privado de soporte técnico y consultas (Telegram / Discord

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos en electrónica intermedia o avanzada

  • Laboratorios de reparación especializados en iPad y dispositivos Apple

  • Profesionales que ya realizan cambios de conectores y buscan perfeccionar su técnica en USB-C

  • Estudiantes de electrónica que deseen trabajar con protocolos de alta velocidad y microreparación

Preguntas frecuentes (FAQ)

 Sí. Las líneas USB-C son similares entre M1, M2 y M4, y el curso se actualizará con nuevos esquemas si cambia algo relevante.

Sí. Verás cómo diagnosticar y solucionar líneas de vídeo afectadas (AUX, TX/RX).

 Sí, aunque el enfoque principal es iPad Pro M-series, muchas técnicas son válidas en iPhone 15, MacBook Air M1 y similares.

No. Se explican versiones económicas de herramientas, aunque se recomienda microscopio y tester USB-C para un trabajo más profesional.