Revilogy

Curso de Reparaciones Básicas en Consolas

Aprende a diagnosticar, limpiar y reparar fallos básicos en consolas de videojuegos. En este curso de Academia Revilogy dominarás desde la limpieza profesional hasta la sustitución de ventiladores, conectores y pantallas, además de técnicas para identificar errores comunes en PS4, PS5, Xbox y Nintendo Switch.

¿Qué vas a aprender?

  • Limpieza profesional y mantenimiento preventivo en consolas. 
  • Sustitución de ventiladores y sistemas de refrigeración. 
  • Reparación y cambio de conectores de energía y carga. 
  • Sustitución de pantallas en consolas portátiles (Switch, Steam Deck). 
  • Diagnóstico de errores comunes: sobrecalentamiento, apagados, no arranca. 
  • Protocolos de validación tras reparación.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 10 horas de formación práctica en vídeo. 
  • Acceso durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Ejercicios aplicados en PS4, PS5, Xbox One/Series, Nintendo Switch y Steam Deck.

Módulo 1: Introducción a la reparación de consolas

  • Historia de las consolas modernas: Sony, Microsoft, Nintendo. 
  • Diferencias de arquitectura entre PS4, PS5, Xbox y Switch. 
  • Conceptos de mantenimiento preventivo vs correctivo. 
  • Herramientas esenciales para un taller básico de consolas. 

Módulo 2: Seguridad y herramientas de trabajo

  • Precauciones ESD en reparaciones electrónicas. 
  • Herramientas necesarias: destornilladores de precisión, spudgers, pinzas, alcohol isopropílico. 
  • Materiales para limpieza interna y externa. 
  • Organización del espacio de trabajo. 

Módulo 3: Limpieza profesional de consolas

  • Apertura segura de PS4, PS5, Xbox y Switch. 
  • Eliminación de polvo y suciedad interna. 
  • Limpieza de ventiladores y disipadores. 
  • Reaplicación de pasta térmica en CPU/GPU. 
  • Casos prácticos: consola con sobrecalentamiento y apagados. 

Módulo 4: Sustitución de ventiladores y refrigeración

  • Diagnóstico de ventiladores defectuosos. 
  • Sustitución en consolas de sobremesa (PS4, PS5, Xbox). 
  • Cambio de ventiladores en consolas portátiles (Nintendo Switch, Steam Deck). 
  • Optimización del flujo de aire en consolas Gaming. 

Módulo 5: Conectores de energía y carga

  • Diagnóstico de fallos de alimentación. 
  • Reparación de conectores de energía en PS4/PS5 y Xbox. 
  • Sustitución de puerto de carga USB-C en Nintendo Switch. 
  • Comprobación de soldaduras y líneas de voltaje. 

Módulo 6: Reparación y sustitución de pantallas en portátiles

  • Diagnóstico de pantallas dañadas (Switch, Steam Deck). 
  • Apertura de la consola portátil sin dañar la pantalla. 
  • Sustitución de LCD/OLED en Nintendo Switch. 
  • Validación de imagen y calibración de color. 

Módulo 7: Diagnóstico de errores comunes

  • Errores de encendido (luz azul en PS4, no arranca en Xbox). 
  • Problemas de sobrecalentamiento. 
  • Códigos de error en PS5, Xbox Series y Switch. 
  • Diagnóstico básico con herramientas de software y hardware. 

Módulo 8: Casos prácticos de reparación

  • PS4 con ventilador ruidoso → limpieza y sustitución. 
  • Xbox con error de encendido → revisión de fuente de poder y conectores. 
  • Nintendo Switch con pantalla rota → sustitución completa. 
  • PS5 con apagados aleatorios → limpieza de disipador y cambio de pasta térmica. 

Módulo 9: Validación y protocolos de entrega

  • Checklist tras cada reparación. 
  • Pruebas de estabilidad y temperatura. 
  • Revisión de conectores, ventilación y pantalla. 
  • Entrega segura al cliente con garantía de reparación. 

Módulo 10: Extras de taller y negocio

  • Cómo elaborar presupuestos para reparaciones básicas. 
  • Diferencias de coste entre limpieza, ventiladores, conectores y pantallas. 
  • Cómo fidelizar clientes gamers con servicios recurrentes de mantenimiento. 
  • Estrategias de negocio en talleres especializados.
189,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción a la reparación de consolas

  • Historia de las consolas modernas: Sony, Microsoft, Nintendo. 
  • Diferencias de arquitectura entre PS4, PS5, Xbox y Switch. 
  • Conceptos de mantenimiento preventivo vs correctivo. 
  • Herramientas esenciales para un taller básico de consolas. 

Módulo 2: Seguridad y herramientas de trabajo

  • Precauciones ESD en reparaciones electrónicas. 
  • Herramientas necesarias: destornilladores de precisión, spudgers, pinzas, alcohol isopropílico. 
  • Materiales para limpieza interna y externa. 
  • Organización del espacio de trabajo. 

Módulo 3: Limpieza profesional de consolas

  • Apertura segura de PS4, PS5, Xbox y Switch. 
  • Eliminación de polvo y suciedad interna. 
  • Limpieza de ventiladores y disipadores. 
  • Reaplicación de pasta térmica en CPU/GPU. 
  • Casos prácticos: consola con sobrecalentamiento y apagados. 

Módulo 4: Sustitución de ventiladores y refrigeración

  • Diagnóstico de ventiladores defectuosos. 
  • Sustitución en consolas de sobremesa (PS4, PS5, Xbox). 
  • Cambio de ventiladores en consolas portátiles (Nintendo Switch, Steam Deck). 
  • Optimización del flujo de aire en consolas Gaming. 

Módulo 5: Conectores de energía y carga

  • Diagnóstico de fallos de alimentación. 
  • Reparación de conectores de energía en PS4/PS5 y Xbox. 
  • Sustitución de puerto de carga USB-C en Nintendo Switch. 
  • Comprobación de soldaduras y líneas de voltaje. 

Módulo 6: Reparación y sustitución de pantallas en portátiles

  • Diagnóstico de pantallas dañadas (Switch, Steam Deck). 
  • Apertura de la consola portátil sin dañar la pantalla. 
  • Sustitución de LCD/OLED en Nintendo Switch. 
  • Validación de imagen y calibración de color. 

Módulo 7: Diagnóstico de errores comunes

  • Errores de encendido (luz azul en PS4, no arranca en Xbox). 
  • Problemas de sobrecalentamiento. 
  • Códigos de error en PS5, Xbox Series y Switch. 
  • Diagnóstico básico con herramientas de software y hardware. 

Módulo 8: Casos prácticos de reparación

  • PS4 con ventilador ruidoso → limpieza y sustitución. 
  • Xbox con error de encendido → revisión de fuente de poder y conectores. 
  • Nintendo Switch con pantalla rota → sustitución completa. 
  • PS5 con apagados aleatorios → limpieza de disipador y cambio de pasta térmica. 

Módulo 9: Validación y protocolos de entrega

  • Checklist tras cada reparación. 
  • Pruebas de estabilidad y temperatura. 
  • Revisión de conectores, ventilación y pantalla. 
  • Entrega segura al cliente con garantía de reparación. 

Módulo 10: Extras de taller y negocio

  • Cómo elaborar presupuestos para reparaciones básicas. 
  • Diferencias de coste entre limpieza, ventiladores, conectores y pantallas. 
  • Cómo fidelizar clientes gamers con servicios recurrentes de mantenimiento. 
  • Estrategias de negocio en talleres especializados.

Duración

  • 10 horas de formación práctica en vídeo. 
  • Acceso durante 12 meses con actualizaciones incluidas. 
  • Ejercicios aplicados en PS4, PS5, Xbox One/Series, Nintendo Switch y Steam Deck.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy. 
  • Manual PDF con guías de desmontaje básico. 
  • Listado de herramientas recomendadas. 
  • Checklist de diagnóstico y reparación. 
  • Acceso a la comunidad privada de soporte Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos que empiezan en la reparación de consolas. 
  • Estudiantes de informática y electrónica. 
  • Gamers que quieran aprender a mantener sus propias consolas. 
  • Emprendedores que quieran abrir un taller especializado.

Preguntas frecuentes (FAQ)

 No, es un curso de nivel básico e introductorio.

Sí, muchas técnicas son aplicables también a generaciones anteriores.

No, este curso es de nivel básico. La microsoldadura se enseña en cursos avanzados de placa base.

 Sí, el curso está pensado tanto para técnicos principiantes como para talleres de reparación.