Revilogy

Curso de Uso de Osciloscopio y Analizador Lógico para Reparación de iPhone

Aprende a utilizar el osciloscopio y el analizador lógico para diagnosticar fallos electrónicos complejos en placas base de iPhone. Formación avanzada para técnicos que buscan precisión y profundidad profesional en sus reparaciones.

¿Qué vas a aprender?

  • Fundamentos del uso de osciloscopios y analizadores lógicos aplicados a la reparación de iPhone.

  • Cómo detectar señales digitales, pulsos de reloj (clock), líneas de datos I²C, SPI y UART.

  • Diagnóstico de líneas críticas como Tristar, Hydra, PMIC, CPU, NAND, Face ID y sensores.

  • Identificación de señales ausentes, deformadas o inestables en placas muertas o intermitentes.

  • Interpretación de trazas y protocolos digitales en buses de comunicación Apple.

  • Casos reales de diagnóstico exitoso con osciloscopio que no se detectaban con multímetro.
  • Uso práctico de herramientas como Rigol, Saleae, Hantek y software de análisis.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 4 horas de formación técnica en vídeo HD + Acceso completo durante 12 meses, con actualizaciones incluidas

Módulo 1: Introducción al análisis de señales

  • Diferencias entre multímetro, osciloscopio y analizador lógico

  • Tipos de señales en iPhone: digitales, de reloj, PWM, de comunicación

  • Preparación del área de trabajo para análisis seguro

Módulo 2: Osciloscopio aplicado a reparación

  • Configuración básica: tiempo, voltaje, trigger

  • Captura de señales en líneas I²C, SPI y UART

  • Diagnóstico de errores por señales ausentes, ruido o picos

  • Análisis de salida de PMIC, retroiluminación, Taptic Engine y Face ID

Módulo 3: Uso del analizador lógico

  • Captura e interpretación de buses I²C y SPI

  • Verificación de comunicación entre NAND y CPU

  • Casos prácticos: Touch no responde, pantalla sin imagen, consumo anómalo

  • Identificación de interferencias o fallos de respuesta por protocolos digitales

Módulo 4: Aplicaciones avanzadas

  • Comparación de placas funcionales vs placas dañadas

  • Diagnóstico de fallos intermitentes que no aparecen con herramientas tradicionales

  • Medición de fase y sincronización en líneas de comunicación

  • Documentación de fallos y generación de informes técnicos

Módulo 5: Casos reales y prácticas

  • Diagnóstico de un iPhone con error de carga que mostraba señales distorsionadas

  • Fallo de cámara por línea de datos inactiva

  • iPhone con IMEI nulo y baseband sin reloj

  • Recuperación de placa “muerta” tras analizar las señales del PMIC

149,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción al análisis de señales

  • Diferencias entre multímetro, osciloscopio y analizador lógico

  • Tipos de señales en iPhone: digitales, de reloj, PWM, de comunicación

  • Preparación del área de trabajo para análisis seguro

Módulo 2: Osciloscopio aplicado a reparación

  • Configuración básica: tiempo, voltaje, trigger

  • Captura de señales en líneas I²C, SPI y UART

  • Diagnóstico de errores por señales ausentes, ruido o picos

  • Análisis de salida de PMIC, retroiluminación, Taptic Engine y Face ID

Módulo 3: Uso del analizador lógico

  • Captura e interpretación de buses I²C y SPI

  • Verificación de comunicación entre NAND y CPU

  • Casos prácticos: Touch no responde, pantalla sin imagen, consumo anómalo

  • Identificación de interferencias o fallos de respuesta por protocolos digitales

Módulo 4: Aplicaciones avanzadas

  • Comparación de placas funcionales vs placas dañadas

  • Diagnóstico de fallos intermitentes que no aparecen con herramientas tradicionales

  • Medición de fase y sincronización en líneas de comunicación

  • Documentación de fallos y generación de informes técnicos

Módulo 5: Casos reales y prácticas

  • Diagnóstico de un iPhone con error de carga que mostraba señales distorsionadas

  • Fallo de cámara por línea de datos inactiva

  • iPhone con IMEI nulo y baseband sin reloj

  • Recuperación de placa “muerta” tras analizar las señales del PMIC

Duración

  • 4 horas de formación técnica en vídeo HD + Acceso completo durante 12 meses, con actualizaciones incluidas

¿Qué incluye este curso?

  • Acceso a todos los módulos grabados

  • Certificado digital con validación QR

  • Manual técnico en PDF con capturas reales de osciloscopio y análisis lógico

  • Lista de osciloscopios y analizadores recomendados con enlaces

  • Acceso a grupo privado de soporte y comunidad técnica

¿A quién va dirigido?

    • Técnicos de microsoldadura y reparación de placa que buscan mayor precisión

    • Laboratorios que reciben placas complejas sin diagnóstico visible

    • Estudiantes de electrónica que quieren especializarse en protocolos Apple

Preguntas frecuentes (FAQ)

No. El curso se adapta a modelos accesibles como Hantek o Rigol DS1054Z. Aprenderás con lo que tengas.

 Sí. Se explican versiones oficiales y clones con software compatible (Logic, PulseView, etc.)

 Sí. Empieza desde lo básico hasta llegar al nivel profesional.

Sí. Las técnicas son válidas para todos los dispositivos Apple con buses digitales similares.