Revilogy

Curso de Uso Profesional del IR-Preheater y Estación de Aire 861DW en Reparación de iPhone

Domina el uso técnico y seguro del precalentador por infrarrojos (IR-preheater) y la estación de aire caliente Quick 861DW, dos herramientas esenciales en la reparación avanzada de placas de iPhone.

¿Qué vas a aprender?

  • Qué es un IR-preheater y por qué es clave en microsoldadura avanzada.

  • Cómo utilizar correctamente la estación Quick 861DW para desoldar y soldar chips en placa.

  • Configuración ideal de temperatura, flujo de aire y boquillas para cada tipo de reparación.

  • Prevención de daños por calor: cómo proteger componentes sensibles como PMIC, CPU, NAND o baseband.

  • Cómo combinar preheater + estación de aire para trabajar con placas “sandwich” (iPhone X en adelante).

  • Casos prácticos: retirada de Tristar, Hydra, PMIC, backlight driver, filtros, bobinas y otros componentes.

  • Técnicas para evitar “lifted pads”, sobrecalentamiento o daños irreversibles por mala aplicación de calor.

  • Mejores prácticas para alargar la vida útil de tu equipo y aumentar precisión.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 2 horas y 15 minutos de formación técnica en vídeo HD + Acceso completo durante 12 meses con futuras actualizaciones

Módulo 1: Introducción al IR-preheater y la estación Quick 861DW

  • ¿Qué es el calor infrarrojo y cómo actúa en placas electrónicas?

  • Características técnicas del IR-preheater

  • Parámetros técnicos y ventajas de la estación Quick 861DW

Módulo 2: Configuración y manejo seguro

  • Ajustes de temperatura y caudal según el tipo de chip (BGA, SMD, filtros)

  • Selección de boquillas para trabajar en zonas específicas de iPhone

  • Cómo posicionar la placa correctamente sobre el preheater

  • Tiempos recomendados de precalentamiento y flujo térmico

Módulo 3: Técnicas prácticas de desoldado y soldado

  • Retirada segura de chips como Tristar, backlight driver, condensadores y PMIC

  • Cómo evitar quemar pistas o levantar pads

  • Uso de flux adecuado según la temperatura

  • Control de ciclos de calentamiento y enfriado

Módulo 4: Trabajos sobre placas sandwich

  • Uso del preheater en placas doble capa (iPhone X en adelante)

  • Cómo separar las placas sin dañarlas

  • Reparaciones intermedias con reflow parcial

  • Precauciones térmicas al trabajar con CPU y baseband

Módulo 5: Mantenimiento del equipo y seguridad

  • Limpieza y cuidado del IR-preheater y estación 861DW

  • Errores comunes que acortan la vida útil del equipo

  • Seguridad térmica en el área de trabajo: protección ocular, guantes, evacuación de gases

  • Qué hacer ante un sobrecalentamiento accidental

99,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción al IR-preheater y la estación Quick 861DW

  • ¿Qué es el calor infrarrojo y cómo actúa en placas electrónicas?

  • Características técnicas del IR-preheater

  • Parámetros técnicos y ventajas de la estación Quick 861DW

Módulo 2: Configuración y manejo seguro

  • Ajustes de temperatura y caudal según el tipo de chip (BGA, SMD, filtros)

  • Selección de boquillas para trabajar en zonas específicas de iPhone

  • Cómo posicionar la placa correctamente sobre el preheater

  • Tiempos recomendados de precalentamiento y flujo térmico

Módulo 3: Técnicas prácticas de desoldado y soldado

  • Retirada segura de chips como Tristar, backlight driver, condensadores y PMIC

  • Cómo evitar quemar pistas o levantar pads

  • Uso de flux adecuado según la temperatura

  • Control de ciclos de calentamiento y enfriado

Módulo 4: Trabajos sobre placas sandwich

  • Uso del preheater en placas doble capa (iPhone X en adelante)

  • Cómo separar las placas sin dañarlas

  • Reparaciones intermedias con reflow parcial

  • Precauciones térmicas al trabajar con CPU y baseband

Módulo 5: Mantenimiento del equipo y seguridad

  • Limpieza y cuidado del IR-preheater y estación 861DW

  • Errores comunes que acortan la vida útil del equipo

  • Seguridad térmica en el área de trabajo: protección ocular, guantes, evacuación de gases

  • Qué hacer ante un sobrecalentamiento accidental

Duración

  • 2 horas y 15 minutos de formación técnica en vídeo HD + Acceso completo durante 12 meses con futuras actualizaciones

¿Qué incluye este curso?

  • Acceso a todos los módulos en vídeo paso a paso

  • Certificado digital con validación QR

  • Guía técnica en PDF con configuraciones por componente

  • Lista de materiales recomendados: flux, pinzas, soportes, boquillas, etc.

  • Acceso a grupo privado de soporte (Telegram / Discord) para dudas técnicas

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos que desean pasar del nivel intermedio al nivel profesional en microsoldadura

  • Profesionales que trabajan con ICs en placa y buscan resultados estables y limpios

  • Reparadores que ya tienen una estación 861DW o quieren aprender antes de comprar

  • Estudiantes de electrónica o técnicos Apple que desean dominar herramientas críticas del sector

Preguntas frecuentes (FAQ)

 El curso está enfocado en la 861DW por su calidad y precisión, pero puedes aplicar los conceptos a otras estaciones similares.

 No es recomendable. El preheater es un apoyo, no una herramienta de desoldado en sí. Se usa en conjunto con la estación de aire.

 Sí, al menos nivel básico/intermedio. No es un curso para principiantes absolutos.

 Sí, se explican intervenciones en chips Tristar, Hydra, backlight driver y otros, con resultados y recomendaciones.