Revilogy

Curso de VPN y Seguridad en Redes

Domina la configuración de VPNs seguras y el análisis de redes empresariales. En este curso de Academia Revilogy aprenderás a implementar conexiones seguras con WireGuard, OpenVPN e IPsec, y a utilizar Wireshark para el diagnóstico y detección de vulnerabilidades en redes Windows y Linux.

¿Qué vas a aprender?

  • Fundamentos de VPN y seguridad en redes.

  • Instalación y configuración de WireGuard.

  • Creación de servidores y clientes OpenVPN.

  • Configuración de túneles IPsec en Linux y Windows.

  • Uso de Wireshark para análisis de tráfico y seguridad.

  • Estrategias de cifrado y protección de conexiones.

  • Diagnóstico y resolución de problemas de seguridad en redes.

  • Protocolos y buenas prácticas para entornos empresariales.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 10 horas de formación en vídeo con prácticas reales.

  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.

  • Casos aplicados en redes domésticas y empresariales.

Módulo 1: Introducción a VPN y seguridad en redes

  • ¿Qué es una VPN y cómo funciona?

  • Tipos de VPN: sitio a sitio, acceso remoto, híbridas.

  • Comparación de protocolos: PPTP, L2TP, IPsec, OpenVPN, WireGuard.

  • Usos comunes en empresas y usuarios particulares.

Módulo 2: Fundamentos de seguridad en conexiones

  • Conceptos de cifrado, certificados y claves públicas/privadas.

  • Protocolos seguros: SSL/TLS, HTTPS, SSH.

  • Riesgos de conexiones inseguras.

  • Principios básicos de firewall en Windows y Linux.

Módulo 3: Configuración de WireGuard

  • Instalación de WireGuard en Linux y Windows.

  • Creación de llaves privadas y públicas.

  • Configuración de túneles seguros.

  • Casos prácticos: conexión remota a oficina con WireGuard.

Módulo 4: Configuración de OpenVPN

  • Instalación en Windows y Linux.

  • Configuración de servidor OpenVPN.

  • Creación de certificados y gestión de clientes.

  • Casos prácticos: acceso seguro a recursos corporativos.

Módulo 5: Configuración de IPsec

  • Introducción al protocolo IPsec.

  • Configuración de IPsec en Linux (StrongSwan).

  • Configuración de IPsec en Windows Server.

  • Casos prácticos: túneles entre dos sedes de empresa.

Módulo 6: Análisis de redes con Wireshark

  • Instalación y configuración de Wireshark.

  • Captura de tráfico en tiempo real.

  • Identificación de protocolos inseguros.

  • Análisis de tráfico VPN y cifrado.

  • Casos prácticos: detección de intrusiones en red.

Módulo 7: Seguridad y buenas prácticas

  • Estrategias de autenticación segura (2FA, certificados).

  • Políticas de seguridad en entornos empresariales.

  • Protección contra ataques MITM (Man-in-the-Middle).

  • Checklist de seguridad para redes corporativas.

Módulo 8: Casos prácticos en laboratorio

  • Implementar un túnel WireGuard entre dos PCs.

  • Configurar OpenVPN para acceso remoto de empleados.

  • Conectar dos sedes con IPsec en Linux y Windows.

  • Analizar tráfico VPN en Wireshark y validar cifrado.

Módulo 9: Validación y protocolos de entrega

  • Checklist tras configuración de VPN.

  • Documentación de red segura para clientes.

  • Protocolos de mantenimiento y actualización.

  • Estrategias de soporte en entornos críticos.
269,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción a VPN y seguridad en redes

  • ¿Qué es una VPN y cómo funciona?

  • Tipos de VPN: sitio a sitio, acceso remoto, híbridas.

  • Comparación de protocolos: PPTP, L2TP, IPsec, OpenVPN, WireGuard.

  • Usos comunes en empresas y usuarios particulares.

Módulo 2: Fundamentos de seguridad en conexiones

  • Conceptos de cifrado, certificados y claves públicas/privadas.

  • Protocolos seguros: SSL/TLS, HTTPS, SSH.

  • Riesgos de conexiones inseguras.

  • Principios básicos de firewall en Windows y Linux.

Módulo 3: Configuración de WireGuard

  • Instalación de WireGuard en Linux y Windows.

  • Creación de llaves privadas y públicas.

  • Configuración de túneles seguros.

  • Casos prácticos: conexión remota a oficina con WireGuard.

Módulo 4: Configuración de OpenVPN

  • Instalación en Windows y Linux.

  • Configuración de servidor OpenVPN.

  • Creación de certificados y gestión de clientes.

  • Casos prácticos: acceso seguro a recursos corporativos.

Módulo 5: Configuración de IPsec

  • Introducción al protocolo IPsec.

  • Configuración de IPsec en Linux (StrongSwan).

  • Configuración de IPsec en Windows Server.

  • Casos prácticos: túneles entre dos sedes de empresa.

Módulo 6: Análisis de redes con Wireshark

  • Instalación y configuración de Wireshark.

  • Captura de tráfico en tiempo real.

  • Identificación de protocolos inseguros.

  • Análisis de tráfico VPN y cifrado.

  • Casos prácticos: detección de intrusiones en red.

Módulo 7: Seguridad y buenas prácticas

  • Estrategias de autenticación segura (2FA, certificados).

  • Políticas de seguridad en entornos empresariales.

  • Protección contra ataques MITM (Man-in-the-Middle).

  • Checklist de seguridad para redes corporativas.

Módulo 8: Casos prácticos en laboratorio

  • Implementar un túnel WireGuard entre dos PCs.

  • Configurar OpenVPN para acceso remoto de empleados.

  • Conectar dos sedes con IPsec en Linux y Windows.

  • Analizar tráfico VPN en Wireshark y validar cifrado.

Módulo 9: Validación y protocolos de entrega

  • Checklist tras configuración de VPN.

  • Documentación de red segura para clientes.

  • Protocolos de mantenimiento y actualización.

  • Estrategias de soporte en entornos críticos.

Duración

  • 10 horas de formación en vídeo con prácticas reales.

  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.

  • Casos aplicados en redes domésticas y empresariales.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy.

  • Manual en PDF con configuraciones de WireGuard, OpenVPN e IPsec.

  • Plantillas de checklist de seguridad de red.

  • Acceso a comunidad privada de soporte en ciberseguridad Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos IT y administradores de sistemas.

  • Profesionales de soporte empresarial.

  • Estudiantes de informática y redes.

  • Emprendedores que deseen ofrecer servicios de seguridad en redes.

Preguntas frecuentes (FAQ)

No, el curso comienza desde lo básico y avanza hasta configuraciones intermedias.

Sí, todos los casos prácticos están pensados para entornos corporativos.

Sí, además de VPN se enseña análisis con Wireshark y políticas de firewall.

 Sí, el curso está diseñado para laboratorio con VMware/VirtualBox/Proxmox.