Face ID dejó de funcionar: qué opciones tienes
Face ID es una tecnología revolucionaria que Apple ha incorporado en sus dispositivos para una experiencia de desbloqueo segura, rápida y cómoda. Sin embargo, en ocasiones puede presentar fallos o dejar de funcionar sin previo aviso, lo cual puede ser frustrante para cualquier usuario. Este artículo está diseñado para ayudarte a entender por qué Face ID dejó de funcionar y cuáles son las opciones disponibles para solucionarlo, abarcando desde soluciones prácticas que puedes aplicar tú mismo hasta procesos profesionales de reparación, ya sea interna o externa.
¿Qué es Face ID y cómo funciona?
Face ID es el sistema de reconocimiento facial desarrollado por Apple que usa una serie de sensores y cámaras para mapear y reconocer el rostro del usuario. Está presente en varios modelos recientes de iPhone y iPad Pro. Entre sus componentes principales están la cámara infrarroja, el proyector de puntos, el iluminador de inundación y una cámara frontal, lo que permite generar un modelo 3D detallado de la cara. Este modelo es analizado en tiempo real utilizando inteligencia artificial para verificar si el rostro coincide con el autorizado, permitiendo desbloquear el dispositivo, autorizar compras, acceder a aplicaciones y más.
¿Por qué Face ID puede dejar de funcionar?
Existen diversas razones, tanto de tipo interno como externo, que pueden causar que Face ID deje de funcionar correctamente. Entender estas causas es fundamental para saber cómo abordarlas.
Factores externos que afectan Face ID
- Suciedad o daños en los sensores: Polvo, grasa, agua o golpes que afectan la cámara TrueDepth pueden impedir el correcto funcionamiento del sistema.
- Condiciones de iluminación extremas: Aunque Face ID funciona en entornos oscuros, condiciones muy luminosas o sombras fuertes pueden dificultar el reconocimiento.
- Uso de fundas o protectores inadecuados: Algunos accesorios pueden cubrir parte de la cámara o interferir con los sensores infrarrojos.
- Obstrucción del rostro: Gafas, mascarillas o cualquier objeto que cubra zonas clave del rostro puede impedir la identificación.
- Suciedad o residuos en la cámara frontal: Un lente sucio produce imágenes borrosas o distorsionadas que Face ID no puede interpretar.
Factores internos que afectan Face ID
- Errores de software: Problemas en el sistema iOS o configuraciones erróneas pueden afectar el funcionamiento de Face ID.
- Configuración incompleta o borrada: Si el perfil de Face ID se ha desactivado, eliminado o nunca se configuró, no funcionará.
- Actualizaciones de sistema pendientes: Versiones antiguas o con errores pueden causar incompatibilidades.
- Daños en el hardware: Componentes internos del sistema TrueDepth pueden dañarse, ya sea por caídas, humedad o desgaste, haciendo que Face ID deje de funcionar.
- Problemas relacionados con el chip de seguridad: Face ID depende del Secure Enclave. Un mal funcionamiento aquí puede inutilizar la función.
- Configuración de restricciones: En algunos casos, restricciones de seguridad o perfiles empresariales pueden bloquear Face ID.
Diagnóstico inicial: ¿cómo saber qué falla?
Para identificar el motivo por el cuál Face ID dejó de funcionar, es importante hacer un diagnóstico paso a paso que te permita descartar problemas simples antes de acudir a una reparación profesional.
1. Revisa la limpieza y estado físico de la cámara TrueDepth
Lo primero que debes hacer es limpiar cuidadosamente la parte superior frontal de tu dispositivo con un paño suave, seco y sin pelusas. Asegúrate que no haya suciedad, polvo, grasa ni residuos sobre el sensor ni la cámara frontal. También inspecciona si hay golpes o fisuras en el cristal que cubre estos sensores, ya que un daño puede afectar su operación.
2. Verifica que tu rostro esté bien visible y sin obstrucciones
Asegúrate de no llevar nada que dificulte la identificación de tu cara como gafas muy oscuras, mascarilla, gorros o elementos voluminosos que oculten los ojos, nariz o boca.
3. Descarta interferencias causadas por accesorios
Si usas funda o protector de pantalla, prueba quitarlos para verificar si alguno está cubriendo la cámara o afectando la señal infrarroja.
4. Comprueba la iluminación y ángulo al usar Face ID
Face ID funciona en casi todo tipo de iluminación, pero condiciones extremas pueden interferir. Intenta usar Face ID en lugares con iluminación moderada y dirigindo tu dispositivo frente a tu rostro con el ángulo habitual.
5. Verifica tu configuración de Face ID en iOS
Ve a Configuración > Face ID y código para asegurarte que Face ID esté activado para las funciones que deseas (desbloqueo del iPhone, Apple Pay, aplicaciones, etc.). En esta misma sección puedes intentar restablecer Face ID y volver a configurarlo desde cero, lo que puede resolver problemas por datos dañados.
6. Actualiza el sistema operativo
Confirma que tu iPhone o iPad tenga la última versión de iOS instalada. Las actualizaciones incluyen correcciones para problemas de software que pueden afectar Face ID.
7. Reinicia tu dispositivo
Realiza un reinicio completo o “hard reset” del teléfono, lo que algunas veces soluciona fallos temporales.
8. Restablece ajustes de Face ID
En Configuración > Face ID y código selecciona Restablecer Face ID y crea un nuevo reconocimiento. Esto elimina cualquier dato previo que posiblemente esté corrupto.
9. Comprueba si hay mensajes de error o advertencias
Si al intentar usar Face ID el equipo muestra mensajes como «»Face ID no está disponible»» o «»No se puede activar Face ID»», esto puede indicar problemas más profundos.
Soluciones comunes cuando Face ID dejó de funcionar
Una vez hayas realizado el diagnóstico inicial, si Face ID aún no funciona, estas son las opciones y métodos que puedes intentar para resolver el problema tú mismo, con facilidad y sin necesidad de intervención técnica experta.
1. Reconfigurar Face ID
Muchas veces, la solución más simple es eliminar la configuración previa y volver a crear el perfil. Para esto:
- Accede a Configuración.
- Selecciona Face ID y código.
- Toca en Restablecer Face ID.
- Configura nuevamente tu rostro siguiendo las instrucciones en pantalla.
Al hacer esto, modernizarás la información facial que el sistema procesa y podrá eliminar errores antiguos.
2. Restablecer todos los ajustes
En ocasiones, configuraciones conflictivas afectan Face ID. Puedes realizar un restablecimiento parcial que no elimina datos, pero sí ajustes:
- Ve a Configuración > General > Restablecer.
- Selecciona Restablecer todos los ajustes.
- Confirma la acción. El dispositivo se reiniciará.
Esto restaurará opciones del sistema sin borrar aplicaciones ni archivos, y puede corregir conflictos.
3. Actualizar iOS a la última versión disponible
Para garantizar la mejor compatibilidad y funcionamiento es recomendable mantener iOS actualizado:
- Abre Configuración > General > Actualización de software.
- Si hay una nueva versión, descarga e instala.
Las actualizaciones corrigen errores, mejoran el rendimiento y solucionan glitches relacionados con Face ID.
4. Evitar situaciones que dificultan el reconocimiento
Evita tener objetos que oculten partes vitales del rostro, limpiar el sensor regularmente y asegurarte de usar el dispositivo en condiciones óptimas de luz.
5. Reinicio forzado del dispositivo
Un reinicio forzado puede resolver fallos transitorios de software que afecten el sistema de Face ID. Los pasos varían según el modelo del iPhone, pero un procedimiento general es:
- Presiona y suelta rápidamente el botón de subir volumen.
- Presiona y suelta rápidamente el botón de bajar volumen.
- Mantén presionado el botón lateral hasta que aparezca el logo de Apple.
¿Qué hacer si Face ID sigue sin funcionar? Opciones de reparación profesional
Si luego de haber intentado todas las soluciones anteriores Face ID continúa sin funcionar, lo más probable es que exista un fallo de hardware. En ese caso, deberás valorar reparar el dispositivo a través de servicios técnicos especializados. A continuación, te explicamos cuáles son las alternativas y procesos más comunes.
Reparación interna de Face ID
Face ID es una tecnología compleja que involucra un conjunto de componentes internos en el módulo «»TrueDepth»» situado en la parte frontal superior del dispositivo. La reparación interna puede incluir:
- Reemplazo del módulo TrueDepth: si los sensores están dañados o el hardware ha fallado por caída o humedad.
- Reparación o sustitución de la cámara infrarroja o proyector de puntos: componentes críticos para el reconocimiento facial.
- Solución de daños en el cableado o flex cables: que conectan los sensores al resto del dispositivo.
- Reinstalación o testeo del chip Secure Enclave: que maneja la seguridad de Face ID.
- Rejuvenecimiento eléctrico o reparaciones a nivel circuito: cuando fallas eléctricas afectan el sistema Face ID.
Este tipo de reparación debe ser realizada por técnicos especializados en Apple para garantizar seguridad y funcionalidad. Intentar abrir el dispositivo o reparar sin conocimiento puede generar daños adicionales y pérdida de garantía.
Reparación externa y sustitución del equipo
En casos donde el daño es irreversible o los costos de reparación son demasiado elevados, la opción es considerar la sustitución del equipo. Algunas alternativas externas incluyen:
- Envío a servicio técnico oficial Apple: es la opción más recomendada para conservar calidad y garantía. Ellos pueden diagnosticar con exactitud y reparar el dispositivo usando piezas originales.
- Talleres autorizados de reparación Apple: cuentan con capacitación específica para estos trabajos y pueden ofrecer soluciones alternativas y más económicas.
- Compra de un dispositivo reacondicionado o nuevo: si la reparación no es viable, puede ser más costo-efectivo actualizar el dispositivo.
¿Cuánto cuesta reparar Face ID?
El costo varía mucho dependiendo del modelo, el tipo de daño y el lugar donde se realice la reparación. En promedio, el reemplazo del módulo TrueDepth puede oscilar entre 150 y 400 dólares o más en servicio oficial. En talleres independientes, los precios suelen ser menores, pero hay un riesgo asociado a la calidad de los repuestos y garantía.
Además, si el equipo está en garantía o con AppleCare+, es probable que la reparación tenga un costo muy reducido o sea gratuita.
Precauciones y recomendaciones para reparaciones
- Busca siempre un servicio autorizado o reconocido que garantice el uso de piezas originales.
- Solicita presupuesto previo y asegura las condiciones de garantía por escrito.
- Evita reparaciones caseras o con piezas genéricas que puedan inutilizar otros componentes.
- Realiza copia de seguridad completa antes de enviar el equipo a reparar.
- Consulta con el soporte oficial de Apple para opciones de reparación o reemplazo.
Prevención para evitar que Face ID deje de funcionar
Después de solucionar cualquier problema con Face ID, es importante seguir algunas prácticas para minimizar riesgos futuros y mantener este sistema funcionando al máximo:
- Manten limpio el área de sensores y cámara frontal: utiliza paños especiales para pantallas para evitar acumulación de polvo o grasa.
- Usa fundas y protectores certificados: que no interfieran con la cámara TrueDepth ni bloqueen el iluminador o sensores infrarrojos.
- No expongas el dispositivo a líquidos o ambientes húmedos: esto puede causar corrosión interna y fallos de hardware.
- Evita caídas o golpes fuertes: el hardware de Face ID es delicado y puede dañarse con impactos bruscos.
- Actualiza regularmente el sistema operativo: para beneficiarte de correcciones y mejoras de Apple.
- Configura Face ID adecuadamente: añade diferentes ángulos de rostro para que el sistema funcione mejor incluso con cambios leves en tu apariencia.
- Desactiva Face ID temporalmente en situaciones de alto riesgo: como durante trabajos con químicos o polvo excesivo para evitar daños accidentales.
Alternativas a Face ID si continúa sin funcionar
Si no puedes usar Face ID, Apple ofrece otras opciones para acceder de forma segura y sencilla a tu equipo sin perder funcionalidad ni seguridad:
1. Código o contraseña tradicional
El método más básico es ingresar el código numérico o alfanumérico para desbloquear el dispositivo. Aunque menos cómodo que Face ID, sigue siendo seguro.
2. Touch ID
Algunos modelos de iPhone y iPad cuentan con sensor de huella dactilar que puede sustituir a Face ID. Si tu equipo tiene Touch ID, esta opción es una buena alternativa.
3. Uso de Apple Watch para desbloqueo
En dispositivos con iOS 14.5 o superior, puedes configurar para que tu Apple Watch desbloquee tu iPhone cuando uses mascarilla o Face ID no funcione.
4. Acceso con Apple ID y contraseña
Cuando no puedas usar Face ID o Touch ID, puedes siempre ingresar tu Apple ID para ciertas funciones y autorizaciones.
Casos especiales donde Face ID no funcionará y cómo actuar
Después de reiniciar el dispositivo
Por motivos de seguridad, Face ID no funciona inmediatamente luego de un reinicio o apagado. Siempre se requiere ingresar el código para activar Face ID nuevamente.
Cuando el dispositivo no ha sido desbloqueado por 48 horas
Si no desbloqueas tu dispositivo por más de 48 horas, iOS deshabilita Face ID y solicita el código para mayor protección.
Cuando se activa el modo de bloqueo o emergencia SOS
Al activar emergencia SOS, Face ID también se deshabilita temporalmente y requiere ingresar código para desbloqueo.
Uso de mascarillas o cubrebocas
Face ID puede dificultar el reconocimiento cuando se usa mascarilla. En iOS 15.4 y posteriores, Apple introdujo mejoras para reconocer el rostro con mascarilla o permitir desbloqueo vía Apple Watch en estos casos.
Cómo configurar Face ID para mejorar rendimiento
1. Registra rostro en varias posiciones
Durante la configuración de Face ID, mueve ligeramente tu cabeza para que el sistema registre diferentes ángulos y mejore reconocimiento en distintas posiciones.
2. Añade una apariencia alternativa
Si compartes el dispositivo o tienes apariencia variable (maquillaje, gafas, barba), configura una apariencia alternativa para facilitar el reconocimiento.
3. Ajusta configuración de Face ID para apps y funciones
En Configuración > Face ID y código, elige dónde deseas usar Face ID, por ejemplo, para aplicaciones bancarias, tiendas o Apple Pay, para equilibrar seguridad y comodidad.
4. Monitorea y elimina caras reconocidas
Si las condiciones pueden haber cambiado mucho, puedes restablecer y volver a configurar Face ID para evitar errores por datos obsoletos.
Preguntas frecuentes sobre Face ID
¿Face ID funciona si uso lentes?
Sí, Face ID reconoce a los usuarios con o sin gafas. Sin embargo, ciertos tipos de lentes muy oscuros o reflectantes pueden interferir temporalmente con el reconocimiento.
¿Face ID funciona con sombreros, bufandas o mascarillas?
Face ID puede tener dificultades con mascarillas o cuando el rostro está parcialmente cubierto. Apple ha mejorado esta función en actualizaciones recientes, pero para objetos voluminosos o que bloqueen la mitad del rostro, la identificación puede fallar.
¿Face ID puede ser engañado con fotos o máscaras?
Face ID utiliza un sistema 3D con proyector de puntos y cámaras infrarrojas, lo que lo hace significativamente más seguro contra intentos de engaño con fotos o máscaras convencionales.
¿Puedo usar Face ID para aplicaciones de terceros?
Sí, muchas aplicaciones permiten usar Face ID para autenticar acceso o compras, agregando una capa extra de seguridad y comodidad.
¿Qué hago si perdí temporalmente el acceso a Face ID y necesito entrar urgente?
En cualquier caso, puedes usar tu código de desbloqueo para acceder. Si olvidas el código, deberás restaurar el dispositivo, lo que implica pérdida de datos si no tienes respaldo.
¿Face ID funciona con Apple Pay?
Sí, Face ID se puede usar para autorizar pagos seguros desde Apple Pay, con la ventaja de rapidez y autenticación biométrica.
Face ID dejó de funcionar, pasos a seguir
- Limpia y revisa la cámara frontal y sensores TrueDepth.
- Asegúrate de que nada obstruya tu rostro y que la iluminación es adecuada.
- Quita accesorios que puedan interferir con los sensores.
- Revisa y, de ser necesario, restablece la configuración de Face ID en iOS.
- Actualiza tu sistema operativo a la versión más reciente.
- Reinicia el dispositivo para solucionar errores temporales.
- Si no funciona, considera acudir a un servicio técnico autorizado para diagnóstico y reparación interna.
- En caso de daños irreparables, evalúa reemplazo del equipo.
- Utiliza códigos o métodos alternativos para acceder al dispositivo mientras solucionas el problema.
- Implementa buenas prácticas y prevención para evitar fallos futuros.
Face ID es una tecnología segura y práctica que, con el cuidado adecuado y asistencia profesional cuando sea necesario, puede seguir ofreciéndote una experiencia móvil excepcional y confiable en todos tus dispositivos Apple.

Enlaces internos
- Inicio — Reparación de equipos Apple en Valencia
- Reparar iPhone
- Reparar Mac
- Servicio Técnico
- Ubicaciones
- Contacto
- Blog
Enlaces externos
- Apple — Reparaciones y servicio técnico
- Samsung España — Buscar servicio técnico oficial
- OCU — Garantías en compras y reparaciones
- iFixit — Guías de reparación de teléfonos
La aparición del mensaje «Face ID no disponible» o «Se detectó un problema con la cámara TrueDepth» es uno de los avisos más frustrantes que un usuario de iPhone puede recibir. Este sistema, pilar de seguridad y comodidad, es notablemente delicado. Su fallo no solo impide el desbloqueo facial, sino que también inhabilita funciones cruciales como Apple Pay y la descarga de aplicaciones.
El problema de Face ID es un fallo del sistema TrueDepth, un conjunto complejo de sensores (Proyector de Puntos, Cámara Infrarroja, Iluminador) que están calibrados y ligados de forma única a la placa base de tu iPhone. Si uno de ellos se desajusta o daña, el sistema se desactiva como medida de seguridad. A continuación, te presentamos las opciones para diagnosticar y solucionar este inconveniente.
Si has agotado las soluciones básicas y tu Face ID sigue sin funcionar, no te resignes a usar el código. Un experto puede devolverle la vida a tu sistema de seguridad biométrica. La clave está en buscar un servicio con la experiencia y las herramientas necesarias para trabajar con la delicadeza del sistema TrueDepth