Revilogy

Curso de Negocio y Taller de Reparación Gaming

Aprende a gestionar y escalar un taller especializado en reparación y personalización de consolas y PC Gaming. En este curso de Academia Revilogy descubrirás cómo organizar un taller eficiente, elaborar presupuestos profesionales, implementar protocolos de diagnóstico y ofrecer servicios recurrentes para fidelizar a clientes gamers.

¿Qué vas a aprender?

  • Organización y gestión de un taller de reparación gaming.
  • Creación de protocolos de diagnóstico y reparación.
  • Elaboración de presupuestos y tarifas competitivas.
  • Ofrecer servicios recurrentes: mantenimiento, limpieza y optimización.
  • Estrategias de marketing y fidelización de gamers.
  • Cómo transformar un taller en un negocio rentable y escalable.

Contenido del curso (Módulos) y duración

  • 9 horas de formación práctica y estratégica en vídeo.
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.
  • Casos prácticos aplicados a talleres gaming reales.

Módulo 1: Introducción al negocio gaming

  • Evolución del mercado del gaming y su impacto en reparaciones.
  • Diferencias entre un taller generalista y un taller especializado.
  • Oportunidades de negocio en PC Gaming, consolas y periféricos.

Módulo 2: Gestión de un taller de reparación gaming

  • Organización del espacio de trabajo: áreas de diagnóstico, microsoldadura y software.
  • Herramientas imprescindibles para un taller profesional.
  • Protocolos de seguridad y normas ESD.
  • Flujo de trabajo desde la entrada del cliente hasta la entrega final.

Módulo 3: Protocolos de diagnóstico y reparación

  • Cómo recibir y registrar equipos de clientes.
  • Checklist de diagnóstico inicial para consolas y PC Gaming.
  • Protocolos de seguimiento durante la reparación.
  • Documentación técnica para clientes.

Módulo 4: Elaboración de presupuestos y tarifas

  • Estrategias para calcular precios competitivos.
  • Criterios para valorar mano de obra y repuestos.
  • Modelos de presupuestos profesionales.
  • Casos prácticos: presupuesto para reparación de mando, PC Gaming y consola.

Módulo 5: Servicios recurrentes en gaming

  • Planes de mantenimiento periódico para consolas y PCs.
  • Servicios de optimización y limpieza profesional.
  • Suscripciones de soporte para gamers recurrentes.
  • Casos prácticos: cómo transformar una reparación puntual en un cliente fijo.

Módulo 6: Marketing y fidelización de gamers

  • Estrategias de marketing digital para talleres gaming.
  • Cómo captar clientes mediante redes sociales y comunidades de jugadores.
  • Programas de fidelización con descuentos y mantenimiento gratuito.
  • Casos prácticos: campañas exitosas en talleres especializados.

Módulo 7: Casos prácticos de gestión de taller

  • Organización de un taller desde cero.
  • Simulación de atención al cliente gamer.
  • Creación de contratos de mantenimiento gaming.
  • Gestión de incidencias y reclamaciones.

Módulo 8: Validación y protocolos de negocio

  • Checklist de gestión diaria del taller.
  • Estrategias para reducir costes y aumentar márgenes.
  • Protocolos de entrega con garantía escrita.
  • Escalabilidad del negocio: de taller local a marca reconocida.
249,00 

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte

Módulo 1: Introducción al negocio gaming

  • Evolución del mercado del gaming y su impacto en reparaciones.
  • Diferencias entre un taller generalista y un taller especializado.
  • Oportunidades de negocio en PC Gaming, consolas y periféricos.

Módulo 2: Gestión de un taller de reparación gaming

  • Organización del espacio de trabajo: áreas de diagnóstico, microsoldadura y software.
  • Herramientas imprescindibles para un taller profesional.
  • Protocolos de seguridad y normas ESD.
  • Flujo de trabajo desde la entrada del cliente hasta la entrega final.

Módulo 3: Protocolos de diagnóstico y reparación

  • Cómo recibir y registrar equipos de clientes.
  • Checklist de diagnóstico inicial para consolas y PC Gaming.
  • Protocolos de seguimiento durante la reparación.
  • Documentación técnica para clientes.

Módulo 4: Elaboración de presupuestos y tarifas

  • Estrategias para calcular precios competitivos.
  • Criterios para valorar mano de obra y repuestos.
  • Modelos de presupuestos profesionales.
  • Casos prácticos: presupuesto para reparación de mando, PC Gaming y consola.

Módulo 5: Servicios recurrentes en gaming

  • Planes de mantenimiento periódico para consolas y PCs.
  • Servicios de optimización y limpieza profesional.
  • Suscripciones de soporte para gamers recurrentes.
  • Casos prácticos: cómo transformar una reparación puntual en un cliente fijo.

Módulo 6: Marketing y fidelización de gamers

  • Estrategias de marketing digital para talleres gaming.
  • Cómo captar clientes mediante redes sociales y comunidades de jugadores.
  • Programas de fidelización con descuentos y mantenimiento gratuito.
  • Casos prácticos: campañas exitosas en talleres especializados.

Módulo 7: Casos prácticos de gestión de taller

  • Organización de un taller desde cero.
  • Simulación de atención al cliente gamer.
  • Creación de contratos de mantenimiento gaming.
  • Gestión de incidencias y reclamaciones.

Módulo 8: Validación y protocolos de negocio

  • Checklist de gestión diaria del taller.
  • Estrategias para reducir costes y aumentar márgenes.
  • Protocolos de entrega con garantía escrita.
  • Escalabilidad del negocio: de taller local a marca reconocida.

Duración

  • 9 horas de formación práctica y estratégica en vídeo.
  • Acceso completo durante 12 meses con actualizaciones incluidas.
  • Casos prácticos aplicados a talleres gaming reales.

¿Qué incluye este curso?

  • Certificado oficial de Academia Revilogy.
  • Plantillas de presupuestos y contratos.
  • Manual PDF de gestión de talleres gaming.
  • Acceso a comunidad privada de emprendedores Revilogy.

¿A quién va dirigido?

  • Técnicos que deseen abrir su propio taller gaming.
  • Propietarios de talleres que quieran especializarse en consolas y PC Gaming.
  • Estudiantes y emprendedores interesados en el sector del gaming.
  • Profesionales IT que quieran diversificar hacia el negocio gamer.

Preguntas frecuentes (FAQ)

No, el curso enseña desde lo básico hasta estrategias avanzadas.

Sí, se entregan modelos listos para usar y personalizar.

Sí, está diseñado tanto para nuevos emprendedores como para talleres activos.

 Sí, incluye un módulo de marketing y fidelización especializado en gaming.